Estrategias efectivas para prevenir y detectar fraudes en procesos de fiscalización para proyectos de urbanización

A nivel global, la fiscalización en proyectos de urbanización ha adquirido una importancia cada vez mayor, argumenta (Sevilla Buitrago, 2022), en un contexto donde la urbanización rápida y desordenada plantea desafíos significativos en términos de desarrollo sostenible y equidad urbana. (Mendoza et...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nuñez Caisapanta, Maria Belen (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18254
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:A nivel global, la fiscalización en proyectos de urbanización ha adquirido una importancia cada vez mayor, argumenta (Sevilla Buitrago, 2022), en un contexto donde la urbanización rápida y desordenada plantea desafíos significativos en términos de desarrollo sostenible y equidad urbana. (Mendoza et al., 2021), refiere que los países de diferentes regiones han implementado marcos regulatorios y mecanismos de control robustos para garantizar la integridad de los proyectos urbanísticos y prevenir posibles fraudes. En Latinoamérica, (Paquette, 2020), refiere que la fiscalización en proyectos de urbanización también ha sido objeto de atención, dado el rápido crecimiento urbano y la necesidad de gestionar adecuadamente el desarrollo de las ciudades. Sin embargo, (Sánchez., 2020), comenta que persisten desafíos relacionados con la corrupción, la falta de recursos y la capacidad institucional, lo que puede dificultar la efectividad de los sistemas de fiscalización en los países latinoamericanos.