Factores que inciden en el deterioro de la memoria de adultos mayores del dispensario del seguro social campesino Santa Lucía

Concepto de memoria: es la capacidad de un sistema de procesamiento, para codificar la información extraída de su experiencia con el medio que lo rodea, almacenarla en una forma apropiada y recuperarla. (Bastidas, 2012) El incremento de la esperanza de vida y el envejecimiento en la población conlle...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Cruz Quishpe, Nataly Cristina (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2017
Onderwerpen:
Online toegang:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6979
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:Concepto de memoria: es la capacidad de un sistema de procesamiento, para codificar la información extraída de su experiencia con el medio que lo rodea, almacenarla en una forma apropiada y recuperarla. (Bastidas, 2012) El incremento de la esperanza de vida y el envejecimiento en la población conlleva un aumento en la incidencia y prevalencia de ciertas enfermedades, entre ellos los trastornos cognitivos. (Montes Rojas, 2012) La organización mundial de la salud (OMS) considera que el mundo actual se encuentra lleno de diversidad y rodeado de constantes cambios, entre ellos el envejecimiento. Vivir es envejecer. (Guerra Labrada Anai, 2015) Según la OMS la población mundial está envejeciendo rápidamente. Datos estadísticos de la organización mundial de la salud establece entre 2015 y 2050 la proporción de la población mundial mayor de 60 años se multiplicará, pasando del 12% al 22%. (OMS, 2015) La salud mental y el bienestar emocional tienen la misma importancia en la edad mayor que en cualquier otro periodo de la vida. Aproximadamente un 15% de los adultos de 60 años o mayores sufren algún trastorno mental. El envejecimiento es un proceso fisiológico, comprende una serie de cambios entre ellos, la perdida de neuronas, disminución de neurotransmisores, las mismas que se manifiestan mediante la alteración de la memoria, una lentitud al momento de realizar actividades y déficit perceptivo y de las habilidades psicomotoras (Guerra Labrada Anai, 2015).