Manejo adecuado de enfermería en pacientes con ventilación mecánica invasiva en el área de cuidados intensivos adultos
La ventilación mecánica invasiva es una intervención importante que se utiliza en el entorno de cuidados intensivos de adultos para proporcionar apoyo respiratorio a los pacientes con disfunción respiratoria aguda o crónica grave. Durante este proceso, la enfermería juega un papel importante en el m...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1840615681415970816 |
---|---|
author | Paguay Carrasco, Sandra Patricia |
author_facet | Paguay Carrasco, Sandra Patricia |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Rodriguez Plasencia, Adisnay González Salas, Raúl |
dc.creator.none.fl_str_mv | Paguay Carrasco, Sandra Patricia |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-08 2024-06-20T14:58:30Z 2024-06-20T14:58:30Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UT-MEC-EAC-037-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18003 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | MANEJO ADECUADO DE ENFERMERÍA VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA CUIDADOS INTENSIVOS |
dc.title.none.fl_str_mv | Manejo adecuado de enfermería en pacientes con ventilación mecánica invasiva en el área de cuidados intensivos adultos |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La ventilación mecánica invasiva es una intervención importante que se utiliza en el entorno de cuidados intensivos de adultos para proporcionar apoyo respiratorio a los pacientes con disfunción respiratoria aguda o crónica grave. Durante este proceso, la enfermería juega un papel importante en el manejo adecuado de estos pacientes, asegurando la correcta implementación de las estrategias de ventilación y brindando atención especializada para minimizar las complicaciones asociadas. Este artículo se centra en el correcto manejo de enfermería de los pacientes con ventilación mecánica invasiva en la unidad de cuidados intensivos de adultos (1). La ventilación mecánica invasiva es una intervención vital en el entorno de cuidados intensivos de adultos, destinada a brindar apoyo respiratorio a pacientes con disfunción respiratoria grave. El papel de la enfermería en este proceso es crucial para asegurar la correcta implementación de estrategias ventilatorias y reducir las complicaciones asociadas. Este artículo se centra en el adecuado manejo de enfermería de los pacientes sometidos a ventilación mecánica invasiva en la unidad de cuidados intensivos de adultos (2). Para ello se han realizado exhaustivos estudios del tipo revisión bibliográfica en bases de datos científicas reconocidas como Scholar, Redalyc, Scielo, ScienceDirect, Dialnet, Scopus, ProQuest y PubMed. Estas bases de datos brindan acceso a una amplia gama de artículos científicos y publicaciones profesionales en los campos de la enfermería y la medicina, lo que permite acceder a la información más reciente y relevante. El objetivo primordial de este estudio es realizar una revisión crítica de la literatura científica con el fin de identificar las mejores prácticas y las recomendaciones basadas en la evidencia para el correcto tratamiento de enfermería de los pacientes con ventilación mecánica invasiva en la unidad de cuidados intensivos de adultos. Su objetivo es fomentar la mejora continua de la seguridad del paciente, la calidad de los cuidados y los resultados clínicos en esta población de pacientes en estado crítico (3). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_a8fb8da9b57bdd4e230069407eab627b |
identifier_str_mv | UT-MEC-EAC-037-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18003 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Manejo adecuado de enfermería en pacientes con ventilación mecánica invasiva en el área de cuidados intensivos adultosPaguay Carrasco, Sandra PatriciaMANEJO ADECUADO DE ENFERMERÍAVENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVACUIDADOS INTENSIVOSLa ventilación mecánica invasiva es una intervención importante que se utiliza en el entorno de cuidados intensivos de adultos para proporcionar apoyo respiratorio a los pacientes con disfunción respiratoria aguda o crónica grave. Durante este proceso, la enfermería juega un papel importante en el manejo adecuado de estos pacientes, asegurando la correcta implementación de las estrategias de ventilación y brindando atención especializada para minimizar las complicaciones asociadas. Este artículo se centra en el correcto manejo de enfermería de los pacientes con ventilación mecánica invasiva en la unidad de cuidados intensivos de adultos (1). La ventilación mecánica invasiva es una intervención vital en el entorno de cuidados intensivos de adultos, destinada a brindar apoyo respiratorio a pacientes con disfunción respiratoria grave. El papel de la enfermería en este proceso es crucial para asegurar la correcta implementación de estrategias ventilatorias y reducir las complicaciones asociadas. Este artículo se centra en el adecuado manejo de enfermería de los pacientes sometidos a ventilación mecánica invasiva en la unidad de cuidados intensivos de adultos (2). Para ello se han realizado exhaustivos estudios del tipo revisión bibliográfica en bases de datos científicas reconocidas como Scholar, Redalyc, Scielo, ScienceDirect, Dialnet, Scopus, ProQuest y PubMed. Estas bases de datos brindan acceso a una amplia gama de artículos científicos y publicaciones profesionales en los campos de la enfermería y la medicina, lo que permite acceder a la información más reciente y relevante. El objetivo primordial de este estudio es realizar una revisión crítica de la literatura científica con el fin de identificar las mejores prácticas y las recomendaciones basadas en la evidencia para el correcto tratamiento de enfermería de los pacientes con ventilación mecánica invasiva en la unidad de cuidados intensivos de adultos. Su objetivo es fomentar la mejora continua de la seguridad del paciente, la calidad de los cuidados y los resultados clínicos en esta población de pacientes en estado crítico (3).Objetivo: El objetivo de este estudio fue identificar el manejo adecuado de enfermería en pacientes con ventilación mecánica invasiva en el área de cuidados intensivos adultos. Metodología: La metodología empleada consistió en una búsqueda exhaustiva en bases de datos académicas y científicas reconocidas, como Scholar, Redalyc, Scielo, ScienceDirect, Dialnet, Scopus, ProQuest y PubMed. Se utilizaron términos de búsquedapertinentes, tales como "enfermería", "ventilación mecánica invasiva" y "cuidados intensivos". Se seleccionaron 40 fuentes bibliográficas relevantes. Se excluyeron aquellasfuentes que no estuvieran directamente relacionadas con el tema de estudio, las que no estuvieran accesibles o disponibles en su totalidad, así como las fuentes duplicadas o repetidas. Resultados: Se pudo constatar que el manejo adecuado de enfermería en pacientes con ventilación mecánica invasiva involucra una serie de consideraciones fundamentales. Estas incluyen la monitorización continua de los parámetros respiratoriosy hemodinámicos, la prevención de infecciones asociadas a la ventilación mecánica, el correcto posicionamiento del paciente, el control y ajuste de los parámetros del ventiladormecánico, y la atención integral del paciente en términos de higiene, nutrición y movilización. Conclusiones: Se destaca la importancia de contar con personal de enfermería altamente capacitado y especializado en el manejo de pacientes con ventilación mecánica invasiva. Además, se enfatiza la necesidad de establecer protocolos claros y actualizados para el cuidado de estos pacientes, así como la implementación de estrategias de educación continua para el personal de enfermería.Rodriguez Plasencia, AdisnayGonzález Salas, Raúl2024-06-20T14:58:30Z2024-06-20T14:58:30Z2023-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUT-MEC-EAC-037-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18003spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-06-20T14:58:33Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18003Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-06-20T14:58:33Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Manejo adecuado de enfermería en pacientes con ventilación mecánica invasiva en el área de cuidados intensivos adultos Paguay Carrasco, Sandra Patricia MANEJO ADECUADO DE ENFERMERÍA VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA CUIDADOS INTENSIVOS |
status_str | publishedVersion |
title | Manejo adecuado de enfermería en pacientes con ventilación mecánica invasiva en el área de cuidados intensivos adultos |
title_full | Manejo adecuado de enfermería en pacientes con ventilación mecánica invasiva en el área de cuidados intensivos adultos |
title_fullStr | Manejo adecuado de enfermería en pacientes con ventilación mecánica invasiva en el área de cuidados intensivos adultos |
title_full_unstemmed | Manejo adecuado de enfermería en pacientes con ventilación mecánica invasiva en el área de cuidados intensivos adultos |
title_short | Manejo adecuado de enfermería en pacientes con ventilación mecánica invasiva en el área de cuidados intensivos adultos |
title_sort | Manejo adecuado de enfermería en pacientes con ventilación mecánica invasiva en el área de cuidados intensivos adultos |
topic | MANEJO ADECUADO DE ENFERMERÍA VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA CUIDADOS INTENSIVOS |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18003 |