Plan de mejora del sendero Kuri Pishku tramo cascada de Mundug en el cantón Patate provincia de Tungurahua

Ecuador es uno de los destinos turísticos más gratificantes de América del Sur. Es un país mega biodiverso que posee una riqueza natural inmensa en sus suelos, climas, paramos, playas y selvas que son el hogar de miles de especies de flora y fauna que caracteriza a cada una de las 24 provincias que...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Robalino Caceres, Estefanía Carmen (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2018
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9033
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
_version_ 1840615541910274048
author Robalino Caceres, Estefanía Carmen
author_facet Robalino Caceres, Estefanía Carmen
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Salas Medina, Paulina Elizabeth
dc.creator.none.fl_str_mv Robalino Caceres, Estefanía Carmen
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-17T14:11:47Z
2018-09-17T14:11:47Z
2018-09
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAETH009-2018
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9033
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv PLAN DE MEJORAS
dc.title.none.fl_str_mv Plan de mejora del sendero Kuri Pishku tramo cascada de Mundug en el cantón Patate provincia de Tungurahua
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Ecuador es uno de los destinos turísticos más gratificantes de América del Sur. Es un país mega biodiverso que posee una riqueza natural inmensa en sus suelos, climas, paramos, playas y selvas que son el hogar de miles de especies de flora y fauna que caracteriza a cada una de las 24 provincias que conforma el Ecuador, donde se puede encontrar sitios ideales para la práctica de actividades de aventura en tierra, aire y agua. En el Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida, propone la protección del patrimonio natural y cultural; la promoción de la identidad y cultura ecuatoriana, junto con la promoción de mercados internacionales para exportación de productos, bienes y servicios culturales y patrimoniales; el desarrollo de la oferta turística nacional, el turismo receptivo y comunitario, vinculando los saberes y conocimientos de las comunidades en los procesos turísticos; y la promoción de industrias culturales, en concordancia con el tema en el Objetivo 9: Garantizar la soberanía y la paz, y posicionar estratégicamente al país en la región y el mundo, se plantea aprovechar y potenciar las capacidades desarrolladas y fortalecer el posicionamiento estratégico y soberano de Ecuador en el contexto regional y mundial, en el marco de la promoción y protección de los derechos humanos y de la naturaleza, y de la conservación y aprovechamiento sostenible de su riqueza patrimonial natural y cultural. Por tal razón, se propone crear y fortalecer los vínculos políticos, sociales, económicos, comerciales, turísticos, ambientales, académicos y culturales.; de igual manera en la propuesta de Directrices y lineamientos territoriales en el literal d) Impulso la productividad y la competitividad sistémica a partir del potenciamiento de roles y funcionalidades del territorio, propone en su numeral d11: “Fomentar el emprendimiento local, el turismo comunitario terrestre y marino, para el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad. Lo cual es favorable para que el país encuentre soluciones permanentes, en camino al desarrollo y ponerlo en práctica en el campo turístico.” (Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo – Senplades, Plan Nacional de Desarrollo. Toda una Vida, 2017 - 2021)
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_a964f0f4c8fc97030f67e3f7350b566d
identifier_str_mv PIUAETH009-2018
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/9033
publishDate 2018
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Plan de mejora del sendero Kuri Pishku tramo cascada de Mundug en el cantón Patate provincia de TungurahuaRobalino Caceres, Estefanía CarmenPLAN DE MEJORASEcuador es uno de los destinos turísticos más gratificantes de América del Sur. Es un país mega biodiverso que posee una riqueza natural inmensa en sus suelos, climas, paramos, playas y selvas que son el hogar de miles de especies de flora y fauna que caracteriza a cada una de las 24 provincias que conforma el Ecuador, donde se puede encontrar sitios ideales para la práctica de actividades de aventura en tierra, aire y agua. En el Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida, propone la protección del patrimonio natural y cultural; la promoción de la identidad y cultura ecuatoriana, junto con la promoción de mercados internacionales para exportación de productos, bienes y servicios culturales y patrimoniales; el desarrollo de la oferta turística nacional, el turismo receptivo y comunitario, vinculando los saberes y conocimientos de las comunidades en los procesos turísticos; y la promoción de industrias culturales, en concordancia con el tema en el Objetivo 9: Garantizar la soberanía y la paz, y posicionar estratégicamente al país en la región y el mundo, se plantea aprovechar y potenciar las capacidades desarrolladas y fortalecer el posicionamiento estratégico y soberano de Ecuador en el contexto regional y mundial, en el marco de la promoción y protección de los derechos humanos y de la naturaleza, y de la conservación y aprovechamiento sostenible de su riqueza patrimonial natural y cultural. Por tal razón, se propone crear y fortalecer los vínculos políticos, sociales, económicos, comerciales, turísticos, ambientales, académicos y culturales.; de igual manera en la propuesta de Directrices y lineamientos territoriales en el literal d) Impulso la productividad y la competitividad sistémica a partir del potenciamiento de roles y funcionalidades del territorio, propone en su numeral d11: “Fomentar el emprendimiento local, el turismo comunitario terrestre y marino, para el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad. Lo cual es favorable para que el país encuentre soluciones permanentes, en camino al desarrollo y ponerlo en práctica en el campo turístico.” (Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo – Senplades, Plan Nacional de Desarrollo. Toda una Vida, 2017 - 2021)El presente proyecto de investigación se ha realizado con la intención de diseñar un plan de mejora que en consistencia con las condiciones del entorno permita el incremento del número de visitas que recorren el sendero Kuri Pishku tramo cascada de Mundug en el cantón Patate. El propósito es recuperar e incentivar la conservación del sendero. Dentro del cantón Patate los atractivos naturales como la cascada de Mundug no cuentan con un sendero turístico adecuado, careciendo de infraestructura, señalética, cuidado, promoción y publicidad de este lo cual provoca poca afluencia turística disminuyendo la entrada de recursos económicos al sector. Dentro de la investigación se utilizó distintas técnicas de recolección de información de campo, por medio de entrevistas realizadas a los actores involucrados en el sendero, encuestas a turistas que acudieron al cantón Patate y el levantamiento de fichas de inventario turístico del atractivo natural. A través de la información obtenida se realizó un análisis e interpretación de resultados permitiendo concluir que es necesario el planteamiento de estrategias enfocadas en áreas que necesitan ser adecuadas en este lugar. Tomando en cuenta varios aspectos como: objetivos, cronograma de actividades, situación del atractivo, entre otros; que benefician de manera directa tanto a la comunidad como al cantón. Finalmente se exponen estrategias y recomendaciones para que el GAD Municipal de Patate impulse el financiamiento de este proyecto que promueve la práctica de senderismo, la conservación y la preservación del sendero hacia la cascada de Mundug como un atractivo turístico que debe ser potencializado.Salas Medina, Paulina Elizabeth2018-09-17T14:11:47Z2018-09-17T14:11:47Z2018-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAETH009-2018http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9033spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-09-17T14:11:48Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/9033Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-09-17T14:11:48Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Plan de mejora del sendero Kuri Pishku tramo cascada de Mundug en el cantón Patate provincia de Tungurahua
Robalino Caceres, Estefanía Carmen
PLAN DE MEJORAS
status_str publishedVersion
title Plan de mejora del sendero Kuri Pishku tramo cascada de Mundug en el cantón Patate provincia de Tungurahua
title_full Plan de mejora del sendero Kuri Pishku tramo cascada de Mundug en el cantón Patate provincia de Tungurahua
title_fullStr Plan de mejora del sendero Kuri Pishku tramo cascada de Mundug en el cantón Patate provincia de Tungurahua
title_full_unstemmed Plan de mejora del sendero Kuri Pishku tramo cascada de Mundug en el cantón Patate provincia de Tungurahua
title_short Plan de mejora del sendero Kuri Pishku tramo cascada de Mundug en el cantón Patate provincia de Tungurahua
title_sort Plan de mejora del sendero Kuri Pishku tramo cascada de Mundug en el cantón Patate provincia de Tungurahua
topic PLAN DE MEJORAS
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9033