El juzgamiento del delito de estupro en la ausencia del querellado y el derecho a la defensa en el cantón Pedro Moncayo

El juzgamiento del delito de estupro en ausencia del querellado se encuentra establecido en los derechos fundamentales que nombra el Plan Nacional Toda una Vida, plan territorial al que se contribuye con la realización del presente trabajo de investigación, pues enriquece la cultura y conocimiento,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Vargas Yánez, Jasmin Aracely (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13892
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El juzgamiento del delito de estupro en ausencia del querellado se encuentra establecido en los derechos fundamentales que nombra el Plan Nacional Toda una Vida, plan territorial al que se contribuye con la realización del presente trabajo de investigación, pues enriquece la cultura y conocimiento, y guarda una estrecha relación en su aplicación con los planes que emanan de este plan nacional, específicamente con el eje 1, que menciona derechos para toda una vida, pues es de principal importancia el estudio de los derechos de las personas a fin de que se cumplan con las garantías normativas y se precautelen sus derechos fundamentales que constitucionalmente se encuentran estipulados, tales como el derecho a la defensa. El delito de estupro en el territorio nacional se lo viene reprimiendo desde la promulgación del primer Código Penal de 1937. En este código, por motivaciones de la época se establece la idea sobre de la protección de la honra de cada una de las mujeres se puede verificar que en la sección tercera se encuentra dispuesta. Mientras que en el Código Penal derogado establecía en su artículo 509 mencionaba que se podía configurar al estupro como la cúpula con una persona, con su principal elemente la seducción o engaño para alcanzar su consentimiento y así obtener relaciones sexuales. Ya que en el anterior código no establece edad de la persona infractora ni de la víctima, pero cabe indicar que para llegar a la consumación del delito se lo hace mediante engaños a la víctima.