La precariedad laboral de inmigrantes indocumentados en el cantón Santo Domingo

La precariedad laboral es la condición de inseguridad, incertidumbre y falta de garantía en el trabajo, que en caso de Ecuador está prohibida como dispone el artículo 327 inciso segundo de la Constitución, sin embargo, no hay control ni sanción para los empleadores que incumplan; siendo los inmigran...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Zambrano Loor, Joan Mauricio (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16544
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La precariedad laboral es la condición de inseguridad, incertidumbre y falta de garantía en el trabajo, que en caso de Ecuador está prohibida como dispone el artículo 327 inciso segundo de la Constitución, sin embargo, no hay control ni sanción para los empleadores que incumplan; siendo los inmigrantes indocumentados quienes más se enfrentan a esta condición. La investigación ha tenido un carácter cualitativo donde se examina la normativa constitucional, laboral y acuerdos ministeriales sobre aquello. En este sentido, la novedad científica del presente tema radica en que se han realizado estudios previos, sin embargo, ninguno tiene similar o igual enfoque al de este trabajo; además se debe considerar a esta precarización vulnera derechos a estas personas, inclusive porque pertenecen a un grupo de atención prioritaria. La precarización del trabajo es un proceso global que se ha realizado de forma heterogénea según los contextos nacionales y que se ha concretizado en cada país de manera diferente según los sectores, las cualificaciones, las estratificaciones del mercado del trabajo (Bruquetas & Moreno, 2015, p. 80). En este sentido, podemos observar que la precarización laboral se da en diferentes sectores, afectando no solo a un grupo social, sino a varios, pero principalmente es evidenciado dentro de los inmigrantes indocumentados por su condición y el desconocimiento de la normativa laboral en aplicación a situación como tal.