Participación delictual en el contrabando por pasos informales en la frontera norte
El contrabando es un acto delictivo que se comete en todos los países del mundo y el Ecuador no es la excepción, lo que genera consecuencias económicas, sociales y legales dentro de la jurisdicción ecuatoriana provocando que cada año ascienda el número de personas procesadas por dicho delito, lo que...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15333 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El contrabando es un acto delictivo que se comete en todos los países del mundo y el Ecuador no es la excepción, lo que genera consecuencias económicas, sociales y legales dentro de la jurisdicción ecuatoriana provocando que cada año ascienda el número de personas procesadas por dicho delito, lo que provoca diferentes afectaciones al país, por cuanto al ingresar mercancías extranjeras de manera irregular evaden el pago de los tributos que son regulados por la ley y que tienen gran connotación para el desarrollo de un país. El contrabando en el Ecuador, es adoptado como una actividad económica informal por un gran número de personas que habitan en zonas de la frontera norte, especialmente en la ciudad de Tulcán, cantón Tulcán, provincia del Carchi, convirtiéndole en su modus vivendi, dificultando determinar su magnitud, sin embargo, los procesos que se llevan a cabo por parte de los administradores de justicia sobre el cometimiento de esta infracción que se encuentra debidamente tipificada en el Código Orgánico Integral Penal, son altos y se dan día tras día, lo que provoca que sea un problema complejo, poco medible y mitigable para el Estado ecuatoriano. |
---|