Complicaciones asociadas al manejo de la vía aérea en pacientes con ventilación mecánica invasiva

La Ventilación Mecánica Invasiva se define como un mecanismo para el soporte vital, en situaciones donde se presenta un deterioro en la función respiratoria, el cual permite la disminución del gasto energético y reduce notablemente el riesgo de hiperventilación, a través de los cuidados de enfermerí...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Palacios Gortaire, María Gabriela (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15645
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La Ventilación Mecánica Invasiva se define como un mecanismo para el soporte vital, en situaciones donde se presenta un deterioro en la función respiratoria, el cual permite la disminución del gasto energético y reduce notablemente el riesgo de hiperventilación, a través de los cuidados de enfermería se logra brindar una atención de forma segura y con esto evitar posibles complicaciones durante su estancia hospitalaria1. Dentro de las complicaciones que se pueden llegar a presentar en el paciente con ventilación mecánica invasiva tenemos: la desconexión, el mal posicionamiento del tubo endotraqueal por acodadura o presencia de secreciones, la extubación; así mismo tenemos las complicaciones pulmonares como el volutrauma, el barotrauma y el biotrauma; sin embargo el Síndrome de Distrés respiratoria (SDRA), la neumonía y la hipoxemia refractaria se identifican como una de las principales complicaciones en el empleo de la ventilación mecánica invasiva2,3.