Plan informático para la gestión administrativa de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas

Luego de revisada en la biblioteca de la UNIANDES, la tesis del Ingeniero Javier Moncayo, cuyo tema es LA PLANIFICACIÓN TECNOLÓGICA Y LA GESTIÓN MODERNIZADORA DEL MUNICIPIO DEL CANTÓN SANTA CLARA EN PASTAZA, de fecha 20 de octubre de 2.010 me doy cuenta la importancia de la planificación de los recu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cevallos Pacheco, Teobaldo Walter (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6406
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Luego de revisada en la biblioteca de la UNIANDES, la tesis del Ingeniero Javier Moncayo, cuyo tema es LA PLANIFICACIÓN TECNOLÓGICA Y LA GESTIÓN MODERNIZADORA DEL MUNICIPIO DEL CANTÓN SANTA CLARA EN PASTAZA, de fecha 20 de octubre de 2.010 me doy cuenta la importancia de la planificación de los recursos tecnológicos en cualquier organización ya sea pública o privada y sin depender a que esté dedicada. Dicha planificación permitirá al recurso informático convertirse en un puntal preponderante de la gestión administrativa de cualquier empresa, en este caso del Municipio de Santa Clara en la provincia de Pastaza. Así mismo, ratifico mi opinión anterior al leer la tesis de maestría del Ingeniero Eduardo Fernández, cuyo tema es PLAN INFORMÁTICO PARA EL PROCESO GERENCIAL DE LA CONSTRUCTORA ECOCEN presentado en el año 2006 previo a la obtención del título de Magister en Ingeniería de Sistemas Problema a investigar La Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, tiene aproximadamente 12 años haciendo uso de la tecnología informática como apoyo para las unidades de trabajo, creciendo en forma lenta y desorganizada. No existe un centro de datos (DATACENTER) sino que los equipos son colocados en áreas no propias para ello, lo que provoca inseguridad física y lógica al estar los equipos desprotegidos; no hay un plan de mantenimiento del equipo informático, también se carece de un plan de compra de equipamiento tecnológico y licenciamiento de software, las redes ni en lo cableado ni en lo inalámbrico prestan la cobertura deseada ni están desarrolladas en cumplimiento de las normas internacionales, cada facultad académica utiliza diferentes sistemas informáticos, etc. Es decir que se cuenta con las herramientas pero no ha sido coordinado su uso y por tanto no contribuyen en forma óptima a la gestión administrativa institucional.