Modelod de gestión de la seguridad informática para garantizar la continuidad del negocio en la Cacpe Pastaza

Según (Adrián Palma, 2013), las organizaciones han entendido que su activo más valioso después del recurso humano es la información, la cual está destinada a entender los mercados en los que compiten, conocer a sus consumidores, socios de negocio y así prever las tendencias de la industria o analiza...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Macancela Macero, Diana Patricia (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2016
主题:
在线阅读:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2563
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Según (Adrián Palma, 2013), las organizaciones han entendido que su activo más valioso después del recurso humano es la información, la cual está destinada a entender los mercados en los que compiten, conocer a sus consumidores, socios de negocio y así prever las tendencias de la industria o analizar las posibilidades de invertir en nuevos mercados o sectores, y es ahí en donde surge la necesidad de enfocar sus esfuerzos de protección en el análisis y monitoreo en tiempo real de las amenazas a la Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad de la información, para buscar riesgos más allá de los límites de su infraestructura tecnológica. Según el portal Bureau Veritas, en su artículo Seguridad de la Información y Continuidad del Negocio, menciona lo siguiente, “la dependencia de la sociedad actual con las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) es indiscutible. Las transacciones comerciales, los procesos de producción, la prestación de servicios y el bienestar de los ciudadanos exigen infraestructuras, procesos y productos tecnológicos fiables, predecibles y eficientes. La consolidación del sector TIC como uno de los motores fundamentales para el desarrollo económico global es indiscutible, teniendo como principios básicos la innovación constante, la búsqueda de la eficiencia y la aplicación de modelos de gestión de la seguridad informática que permitan analizar los riesgos del entorno y mejorar de forma continua los procesos operacionales más críticos, asegurando la continuidad del negocio.”