Renuncia obligatoria en el sector público y el principio constitucional de la seguridad jurídica.

Con el advenimiento del nuevo marco constitucional, que prevalece el Estado Constitucional de Derechos y Justicia, debe entenderse que los derechos adquiridos y las conquistas laborales tanto del sector público como privado, donde estos derechos se suponen que son progresivos y no regresivos, el Eje...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Jácome Cordones, Juan Orlando (author)
Формат: masterThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2017
Предметы:
Online-ссылка:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6134
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:Con el advenimiento del nuevo marco constitucional, que prevalece el Estado Constitucional de Derechos y Justicia, debe entenderse que los derechos adquiridos y las conquistas laborales tanto del sector público como privado, donde estos derechos se suponen que son progresivos y no regresivos, el Ejecutivo de nuestro país ha inventado un Decreto inédito y único y exclusivo la figura jurídica de la renuncia obligatoria para empleados y funcionarios públicos, vulnerando de esta manera los derechos consagrados en la Carta Magna, este menoscabo, tiene una incidencia trascendental, no sólo en el aspecto laboral, sino económico, sino también social, porque le quitan del único modo de sustento de vida, del empleado y su familia.