La producción y el derecho laboral, frente a los derechos y el salario digno del trabajador

Históricamente la Producción, que no es sino el arte de producir o transformar las materias primas a través de la fuerza del trabajo y con la ayuda del capital y la maquinaria del empleador, en bienes de toda índole, han estado siempre ligadas con el Derecho Laboral y en fin con los derechos del tra...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: López Jurado, José Luis (author)
Формат: bachelorThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2014
Предметы:
Online-ссылка:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2780
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:Históricamente la Producción, que no es sino el arte de producir o transformar las materias primas a través de la fuerza del trabajo y con la ayuda del capital y la maquinaria del empleador, en bienes de toda índole, han estado siempre ligadas con el Derecho Laboral y en fin con los derechos del trabajador, quien a su vez siempre a perseguido un salario que cubra sus necesidades básicas, en busca de alcanzar la realización de él y su familia. Por lo que la actual legislación pretende alcanzar dicho ideal al conceptualizar el Salario Digno; Por ello que es necesario que previo a desarrollar el tema se establezca que es Salario. Etimológicamente, esta palabra viene de “salárium”, de sal; porque era costumbre antigua dar a los domésticos en pago una cantidad fija de ese producto. En cambio sueldo es una denominación un poco más de avanzada, predominante y mucho más actual, para referirse al pago o remuneración que el trabajador recibe por sus servicios, procede de la dicción soldada, la paga que percibía por su actividad el hombre dedicado al servicio de las armas.