Estrategia metodológica para la preparación cooperada de la práctica preprofesional en la carrera de administración de empresas de Uniandes
Históricamente, se evidencia que las prácticas preprofesionales estaban aún más direccionadas a carreras de Educación, Enfermería, Medicina y Farmacia (Alameda, Albéniz y Pérez Andrés 2002); sin embargo, cada vez se nota aún más la necesidad de que todas las carreras involucren dentro de su plan de...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
语言: | spa |
出版: |
2013
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4538 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Históricamente, se evidencia que las prácticas preprofesionales estaban aún más direccionadas a carreras de Educación, Enfermería, Medicina y Farmacia (Alameda, Albéniz y Pérez Andrés 2002); sin embargo, cada vez se nota aún más la necesidad de que todas las carreras involucren dentro de su plan de estudios, un período de prácticas preprofesionales, como forma de fortalecer la formación del profesional en distintas áreas e involucrarlo con el mundo laboral. Desde la última década del siglo anterior, en las universidades de todo el mundo y especialmente de Latinoamérica, se puso aún más interés por fortalecer la realización de prácticas preprofesionales; sin embargo, aquello ha sido solamente el punto de partida para iniciar un proceso en el que las dichas prácticas lleguen a establecerse como un real aspecto de fortalecimiento de la formación universitaria. En los últimos tiempos, en Ecuador así como en varios países del continente, se ha creado normativa que busca la efectiva realización de prácticas preprofesionales; esto es, que dichas prácticas aporten al desarrollo de competencias en base a la vinculación del estudiante con actividades laborales. En este proceso converge la universidad, el estudiante y el organismo que recibe al estudiante para la realización de su práctica preprofesional. Con las disposiciones legales últimamente puestas en vigencia en Ecuador, se establece a las prácticas preprofesionales como un requisito indispensable para la obtención del título de tercer nivel de todas las carreras universitarias. |
---|