La tenencia de los animales de compañía en el divorcio
El bienestar animal es catalogado un derecho y una normativa constitucional dentro de varios Estados, las obligaciones que tiene la sociedad sobre brindar una protección a estos son varios; entendiendo que la falta de compromiso de quienes adquieren una mascota es penada y sancionada por la ley. Est...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2020
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11918 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
_version_ | 1840615523335798784 |
---|---|
author | Caicedo Luna, Elder Patricio |
author_facet | Caicedo Luna, Elder Patricio |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Urrutia Guevara, Jeannette Amparito |
dc.creator.none.fl_str_mv | Caicedo Luna, Elder Patricio |
dc.date.none.fl_str_mv | 2020-12 2021-03-05T06:41:30Z 2021-03-05T06:41:30Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11918 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ANIMALES DE COMPAÑÍAS DIVORCIO |
dc.title.none.fl_str_mv | La tenencia de los animales de compañía en el divorcio |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El bienestar animal es catalogado un derecho y una normativa constitucional dentro de varios Estados, las obligaciones que tiene la sociedad sobre brindar una protección a estos son varios; entendiendo que la falta de compromiso de quienes adquieren una mascota es penada y sancionada por la ley. Estos estatutos tratan de crear conciencia sobre las personas, ya que no solo son animales, sino que, son animales con la característica de brindar protección y ayuda especial a los seres humanos, y que ha sido comprobado que su afectividad es importante en el crecimiento y trato de personas con problemas especiales. La mayor parte de familias han integrado en sus hogares una mascota, considerándolo como un miembro más, desarrollando grandes vínculos y lazos de afectividad con estos. Dentro del ámbito legal en el Código Orgánico Ambiental en el Ecuador se desarrollan normativas que garantizan la protección y bienestar de los animales y las mascotas, así también existen penalidades para aquellos que atentan contra su vida, y su cuidado. No obstante, cabe mencionar que al tratar el presente estudio se evidenció una problemática dada a la no contemplación de la tenencia de los animales de compañía en el caso de divorcio de sus dueños, siendo clara la vulneración al principio de afinidad y el bienestar del animal en estos casos. Pues no existe un inciso donde se regule o se aplique en casos de divorcio la tutela y el resultado final de la tenencia de la mascota, implicando en serios daños a los dueños y a la mascota, pues según expertos catalogan la separación de un animal y una persona como el fallecimiento de una de las partes; es así que dentro del presente trabajo investigativo se propone inscribir un inciso dentro del Código orgánico Ambiental una parte reguladora al proceder de la decisión del juez en casos de divorcio y la tutela de la mascota, para que sea fijada el principio de afinidad brindando el bienestar animal. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_ba5c7ddcc7c39fad81cb37de123d30f0 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/11918 |
publishDate | 2020 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La tenencia de los animales de compañía en el divorcioCaicedo Luna, Elder PatricioANIMALES DE COMPAÑÍASDIVORCIOEl bienestar animal es catalogado un derecho y una normativa constitucional dentro de varios Estados, las obligaciones que tiene la sociedad sobre brindar una protección a estos son varios; entendiendo que la falta de compromiso de quienes adquieren una mascota es penada y sancionada por la ley. Estos estatutos tratan de crear conciencia sobre las personas, ya que no solo son animales, sino que, son animales con la característica de brindar protección y ayuda especial a los seres humanos, y que ha sido comprobado que su afectividad es importante en el crecimiento y trato de personas con problemas especiales. La mayor parte de familias han integrado en sus hogares una mascota, considerándolo como un miembro más, desarrollando grandes vínculos y lazos de afectividad con estos. Dentro del ámbito legal en el Código Orgánico Ambiental en el Ecuador se desarrollan normativas que garantizan la protección y bienestar de los animales y las mascotas, así también existen penalidades para aquellos que atentan contra su vida, y su cuidado. No obstante, cabe mencionar que al tratar el presente estudio se evidenció una problemática dada a la no contemplación de la tenencia de los animales de compañía en el caso de divorcio de sus dueños, siendo clara la vulneración al principio de afinidad y el bienestar del animal en estos casos. Pues no existe un inciso donde se regule o se aplique en casos de divorcio la tutela y el resultado final de la tenencia de la mascota, implicando en serios daños a los dueños y a la mascota, pues según expertos catalogan la separación de un animal y una persona como el fallecimiento de una de las partes; es así que dentro del presente trabajo investigativo se propone inscribir un inciso dentro del Código orgánico Ambiental una parte reguladora al proceder de la decisión del juez en casos de divorcio y la tutela de la mascota, para que sea fijada el principio de afinidad brindando el bienestar animal.Urrutia Guevara, Jeannette Amparito2021-03-05T06:41:30Z2021-03-05T06:41:30Z2020-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11918spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-03-05T06:41:30Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/11918Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-03-05T06:41:30Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La tenencia de los animales de compañía en el divorcio Caicedo Luna, Elder Patricio ANIMALES DE COMPAÑÍAS DIVORCIO |
status_str | publishedVersion |
title | La tenencia de los animales de compañía en el divorcio |
title_full | La tenencia de los animales de compañía en el divorcio |
title_fullStr | La tenencia de los animales de compañía en el divorcio |
title_full_unstemmed | La tenencia de los animales de compañía en el divorcio |
title_short | La tenencia de los animales de compañía en el divorcio |
title_sort | La tenencia de los animales de compañía en el divorcio |
topic | ANIMALES DE COMPAÑÍAS DIVORCIO |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11918 |