Cuidados de enfermería en el manejo de la ansiedad en pacientes preoperatorios

La ansiedad es un estado mental el cual lleva al ser humano a experimentar acciones de miedo, preocupaciones, incomodidad o excitación. Durante los procedimientos quirúrgicos se desencadenan una serie de reacciones mentales tanto emocionales como físicas que pueden aumentar el grado de ansiedad en e...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Basantes Rodríguez, Cynthia Alexandra (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2024
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17602
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La ansiedad es un estado mental el cual lleva al ser humano a experimentar acciones de miedo, preocupaciones, incomodidad o excitación. Durante los procedimientos quirúrgicos se desencadenan una serie de reacciones mentales tanto emocionales como físicas que pueden aumentar el grado de ansiedad en el paciente .La ansiedad es una reacción de tipo natural que afecta a reacciones fisiológicas como cambios en el metabolismo, como por ejemplo afectando la glucosa (resistencia a la insulina), aumento de la presión arterial, taquicardias y activación del sistema endocrino e inmunológico incluso puede provocar episodios de estrés mental o puede presentarse un paro cardiaco (1) De la misma manera la ansiedad es una de las reacciones más conocidas y comunes que se presenta en el paciente que va ser intervenido quirúrgicamente, la ansiedad se presenta como una anticipación de un peligro, es una señal de alerta que permite al individuo a tomar medidas para afrontarlo, en el momento que el paciente se enfrenta a la operación, la cirugía se transforma en ese peligro al que el paciente tiene que enfrentar, Eduardo Mardarás explica en su libro “Psicoprofilaxis quirúrgica. La preparación psicológica para las intervenciones quirúrgicas” que en la dinámica psicológica existen tres fuentes de peligro: la confusión, el ataque externo y el vaciamiento, y de cada una emana un tipo de ansiedad diferente como ansiedad confusional, ansiedad paranoide, ansiedad depresiva. (2)