Procedimientos de control financiero para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Padre Vicente Ponce Rubio, cantón Tulcán, provincia del Carchi

El sistema cooperativo en el Ecuador, nace como un mecanismo de apoyo al desarrollo social, entendiéndose como tal, en un método de asociación y ayuda mutua, administrada bajo ciertos principios que garantizan que los recursos de quienes depositan sus ahorros (socios) servirán para quienes lo demand...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: González Ulcuango, Angélica Estefanía (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2016
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4309
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El sistema cooperativo en el Ecuador, nace como un mecanismo de apoyo al desarrollo social, entendiéndose como tal, en un método de asociación y ayuda mutua, administrada bajo ciertos principios que garantizan que los recursos de quienes depositan sus ahorros (socios) servirán para quienes lo demanden. Bajo este concepto, se procede a realizar un estudio investigativo en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Padre Vicente Ponce Rubio de la ciudad de Tulcán, acerca del manejo de los recursos económicos y la necesidad de implementar procedimientos de control financiero que coadyuven a mejorar sus labores de manera más amplia y especializada, consiguiendo adoptar mejores decisiones y un beneficio mayor. Para ello, luego de haber efectuado la revisión en los repositorios de las universidades ecuatorianas, se han encontrado temas relacionados como la Tesis de Guerra Benavides Jonathan Andrés del año 2014, titulada “Herramientas de Control Financiero para la Empresa Premium Export Flowers de la Ciudad de Ibarra”, mediante un sistema de control financiero fundamentado en el modelo COSO I, aportó con controles claros en las operación de la empresa y optimización de los recursos, delimitación de las actividades que realizan los empleados para efectuar de manera eficiente sus funciones. Así mismo, el trabajo enfocado por Chandi Andrango Ana Gabriela del año 2013, denominada Sistema de Gestión Financiera para los Artesanos Calificados de la Ciudad de Otavalo, Provincia de Imbabura, proporcionó un control permanente y eficiente en la información contable, financiera y tributaria para que los propietarios puedan tomar las decisiones adecuadas en el momento oportuno.