Interpretación de los efectos del ayuno preoperatorio prolongado en el paciente adulto mayor

En los últimos años se ha incrementado la esperanza de vida de las personas mayores gracias a los avances científicos y tecnológicos que han permitido controlar las patologías. Sin embargo, esto ha generado que aumente la prevalencia de enfermedades crónicas y la necesidad de tratamientos farmacológ...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Moreno Escobar, Diego Armando (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2024
主題:
在線閱讀:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17543
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
_version_ 1840615619042476032
author Moreno Escobar, Diego Armando
author_facet Moreno Escobar, Diego Armando
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez Martínez, Nairovys
Hernández Infante, Rafael Carlos
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno Escobar, Diego Armando
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02-29T20:51:15Z
2024-02-29T20:51:15Z
2024-03
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MQI-EAC-018-2024
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17543
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv AYUNO PREOPERATORIO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
ADULTO MAYOR
CIRUGÍA
NUTRICIÓN
dc.title.none.fl_str_mv Interpretación de los efectos del ayuno preoperatorio prolongado en el paciente adulto mayor
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description En los últimos años se ha incrementado la esperanza de vida de las personas mayores gracias a los avances científicos y tecnológicos que han permitido controlar las patologías. Sin embargo, esto ha generado que aumente la prevalencia de enfermedades crónicas y la necesidad de tratamientos farmacológicos y quirúrgicos. Por tal motivo, cada vez es más frecuente que los pacientes mayores requieran de cirugías (1). Solamente en Estados Unidos el 20% de la población es mayor de 65 años, debido a la vulnerabilidad fisiológica de los ancianos, estos requieren cuidados específicos y están expuestos a una mayor probabilidad de cirugía tanto electiva como de urgencia. Ambas asociadas a riesgo de morbilidad y mortalidad (2). Para reducir las probabilidades de complicaciones, es necesario cumplir con los protocolos antes, durante y después de la cirugía. Dentro de estas medidas se encuentra el ayuno prequirúrgico, definido como el periodo de tiempo comprendido entre la última ingesta de líquidos y/o solidos hasta que se lleva a cabo la intervención quirúrgica. Uno de los objetivos del ayuno es evitar complicaciones producidas por la posible aspiración pulmonar de contenido gástrico, que puede ocurrir como resultado de la relajación inducida por los anestésicos que reducen la protección de las vías aéreas (3).
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_c17d62bac0d2601f151a89f065f566aa
identifier_str_mv UA-MQI-EAC-018-2024
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17543
publishDate 2024
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Interpretación de los efectos del ayuno preoperatorio prolongado en el paciente adulto mayorMoreno Escobar, Diego ArmandoAYUNO PREOPERATORIOCUIDADOS DE ENFERMERÍAADULTO MAYORCIRUGÍANUTRICIÓNEn los últimos años se ha incrementado la esperanza de vida de las personas mayores gracias a los avances científicos y tecnológicos que han permitido controlar las patologías. Sin embargo, esto ha generado que aumente la prevalencia de enfermedades crónicas y la necesidad de tratamientos farmacológicos y quirúrgicos. Por tal motivo, cada vez es más frecuente que los pacientes mayores requieran de cirugías (1). Solamente en Estados Unidos el 20% de la población es mayor de 65 años, debido a la vulnerabilidad fisiológica de los ancianos, estos requieren cuidados específicos y están expuestos a una mayor probabilidad de cirugía tanto electiva como de urgencia. Ambas asociadas a riesgo de morbilidad y mortalidad (2). Para reducir las probabilidades de complicaciones, es necesario cumplir con los protocolos antes, durante y después de la cirugía. Dentro de estas medidas se encuentra el ayuno prequirúrgico, definido como el periodo de tiempo comprendido entre la última ingesta de líquidos y/o solidos hasta que se lleva a cabo la intervención quirúrgica. Uno de los objetivos del ayuno es evitar complicaciones producidas por la posible aspiración pulmonar de contenido gástrico, que puede ocurrir como resultado de la relajación inducida por los anestésicos que reducen la protección de las vías aéreas (3).El ayuno prequirúrgico se define como el periodo de tiempo entre la última ingesta de líquidos y/o solidos hasta que se lleva a cabo la intervención quirúrgica. La importancia del ayuno es evitar complicaciones producidas por la posible aspiración pulmonar de contenido gástrico, que puede ocurrir como resultado de la relajación inducida por los anestésicos que reducen la protección de las vías aéreas. Sin embargo, cuando el ayuno se prolonga, produce efectos fisiológicos que generan complicaciones en el paciente. El objetivo de la investigación es sistematizar los efectos del ayuno preoperatorio prolongado del paciente adulto mayor, con el fin de hacer posible una atención de calidad. Se utilizó la metodología PRISMA para la exploración y selección de artículos identificados en bases de datos como PubMed, Scielo y Google académico, se emplearon palabras claves y operadores Booleanos para la búsqueda. Se identificaron 2600 en todas las bases de datos luego de realizar la búsqueda primaria. Se filtró para obtener solo artículos que cumplieran con el año de publicación establecido y se excluyeron estudios realizados en adultos jóvenes y niños. Después de aplicar criterios se incluyeron 31 estudios para el análisis y síntesis cualitativo. Como principal resultado se determinó que las complicaciones quirúrgicas que ocurren en los pacientes con ayuno preoperatorio prolongado son el resultado del compromiso metabólico. Es importante que antes de la cirugía el personal conozca el tiempo exacto del ayuno del paciente, con el propósito de identificar los posibles efectos que pueda generar durante y después de la intervención.Gómez Martínez, NairovysHernández Infante, Rafael Carlos2024-02-29T20:51:15Z2024-02-29T20:51:15Z2024-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MQI-EAC-018-2024https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17543spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-02-29T20:51:19Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17543Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-02-29T20:51:19Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Interpretación de los efectos del ayuno preoperatorio prolongado en el paciente adulto mayor
Moreno Escobar, Diego Armando
AYUNO PREOPERATORIO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
ADULTO MAYOR
CIRUGÍA
NUTRICIÓN
status_str publishedVersion
title Interpretación de los efectos del ayuno preoperatorio prolongado en el paciente adulto mayor
title_full Interpretación de los efectos del ayuno preoperatorio prolongado en el paciente adulto mayor
title_fullStr Interpretación de los efectos del ayuno preoperatorio prolongado en el paciente adulto mayor
title_full_unstemmed Interpretación de los efectos del ayuno preoperatorio prolongado en el paciente adulto mayor
title_short Interpretación de los efectos del ayuno preoperatorio prolongado en el paciente adulto mayor
title_sort Interpretación de los efectos del ayuno preoperatorio prolongado en el paciente adulto mayor
topic AYUNO PREOPERATORIO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
ADULTO MAYOR
CIRUGÍA
NUTRICIÓN
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17543