Interpretación de los efectos de niveles de estrés del profesional de enfermería al cuidado del paciente crítico con covid-19

El organismo humano está diseñado biológicamente para experimentar y enfrentar un mundo cambiante para solucionar dificultades. En ocasiones los cambios son transitorios o con la posibilidad de ser modificados de manera permanente. Según Muñoz en revisiones bibliográficas la palabra estrés tiene su...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Granda Cárdenas, Ema Cecibel (author)
フォーマット: masterThesis
言語:spa
出版事項: 2023
主題:
オンライン・アクセス:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16203
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
_version_ 1840615667338838016
author Granda Cárdenas, Ema Cecibel
author_facet Granda Cárdenas, Ema Cecibel
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Dávila Quishpe, María Aidé
Vega Falcón, Vladímir
dc.creator.none.fl_str_mv Granda Cárdenas, Ema Cecibel
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05-31T17:54:29Z
2023-05-31T17:54:29Z
2023-05
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MEC-EAC-079-2023
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16203
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv ESTRÉS LABORAL
ENFERMERÍA
COVID -19
TERAPIA INTENSIVA
dc.title.none.fl_str_mv Interpretación de los efectos de niveles de estrés del profesional de enfermería al cuidado del paciente crítico con covid-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El organismo humano está diseñado biológicamente para experimentar y enfrentar un mundo cambiante para solucionar dificultades. En ocasiones los cambios son transitorios o con la posibilidad de ser modificados de manera permanente. Según Muñoz en revisiones bibliográficas la palabra estrés tiene su origen en el siglo XVII e n estudios de la Física, Robert Hooke descubre la energía potencial y encuentra al relacionar deformaciones del cuerpo y las fuerzas aplicadas a este. A partir de ello el estrés empieza a relacionar por los científicos como una descomposición de la energía nerviosa y define al estrés como un patrón de respuestas del organismo frente a exigencias del exterior.(1) La Organización internacional del trabajo (OIT), refiere que los días de ausencia corresponde 60% debido al estrés estudiado en países desarrollados como Japón y Taiwán. En América se estudia poco, en Chile muestra que los trabajadores con remuneración económica que enfrentan estrés laboral tienen mayor posibilidad de presentar sintomatología mental como la depresión. (2) A pesar de ser un tema importante a tener en cuenta en las unidades asistenciales de salud; en el Ecuador no son suficientes, en estudio realizado por Lucero en Riobamba demuestra que el personal de enfermería sufrió mayor exposición a estrés laboral. (3)
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_c20adf2ee3370f207c637d716982cbc3
identifier_str_mv UA-MEC-EAC-079-2023
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16203
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Interpretación de los efectos de niveles de estrés del profesional de enfermería al cuidado del paciente crítico con covid-19Granda Cárdenas, Ema CecibelESTRÉS LABORALENFERMERÍACOVID -19TERAPIA INTENSIVAEl organismo humano está diseñado biológicamente para experimentar y enfrentar un mundo cambiante para solucionar dificultades. En ocasiones los cambios son transitorios o con la posibilidad de ser modificados de manera permanente. Según Muñoz en revisiones bibliográficas la palabra estrés tiene su origen en el siglo XVII e n estudios de la Física, Robert Hooke descubre la energía potencial y encuentra al relacionar deformaciones del cuerpo y las fuerzas aplicadas a este. A partir de ello el estrés empieza a relacionar por los científicos como una descomposición de la energía nerviosa y define al estrés como un patrón de respuestas del organismo frente a exigencias del exterior.(1) La Organización internacional del trabajo (OIT), refiere que los días de ausencia corresponde 60% debido al estrés estudiado en países desarrollados como Japón y Taiwán. En América se estudia poco, en Chile muestra que los trabajadores con remuneración económica que enfrentan estrés laboral tienen mayor posibilidad de presentar sintomatología mental como la depresión. (2) A pesar de ser un tema importante a tener en cuenta en las unidades asistenciales de salud; en el Ecuador no son suficientes, en estudio realizado por Lucero en Riobamba demuestra que el personal de enfermería sufrió mayor exposición a estrés laboral. (3)El estrés es uno de los problemas más frecuentes entre la población trabajadora, con repercusión en la salud mental afectando directamente en el desempeño laboral. O bjetivo: Interpretar los efectos de los niveles de estrés del profesional de enfermería al cuidado de pacientes con COVID -19 de terapia intensiva. Los métodos que se realizaron fue una revisión bibliográfica de tipo cualitativo, con un estudio de corte, de tipo observacional, descriptivo y, de nivel exploratorio para responder a la pregunta ¿Por qué es necesario la interpretación de los efectos de niveles de estrés del profesion al de enfermería? Para ello las de bases de datos como G oogle Scholar, de los cuales se empleó con criterio de inclusión enmarcados el periodo 2020 a junio 2022. Los resultados fueron los daños a la salud mental de los trabajadores de enfermería en la pan demia de Covid-19 se valoró los niveles de ansiedad, depresión y estrés y se identificaron agotamiento emocional, riesgo de estrés postraumático, necesidad de apoyo profesional en el área de psicología. En este estudio se logró interpretar por medio de in strumentos los efectos de los niveles de estrés ya que los daños en la salud mental en el profesional en épocas de COVID _19 fueron frecuentes. En cuanto a las conclusiones se logra interpretar los efectos de los niveles de estrés del profesional de enfermería al cuidado de pacientes Covid-19 de terapia intensiva, Se resaltan niveles significativos de estrés laboral, así como la necesidad de prevenir las causas y factores asociados a este fenómeno.Dávila Quishpe, María AidéVega Falcón, Vladímir2023-05-31T17:54:29Z2023-05-31T17:54:29Z2023-05info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MEC-EAC-079-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16203spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-05-31T17:54:33Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16203Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-05-31T17:54:33Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Interpretación de los efectos de niveles de estrés del profesional de enfermería al cuidado del paciente crítico con covid-19
Granda Cárdenas, Ema Cecibel
ESTRÉS LABORAL
ENFERMERÍA
COVID -19
TERAPIA INTENSIVA
status_str publishedVersion
title Interpretación de los efectos de niveles de estrés del profesional de enfermería al cuidado del paciente crítico con covid-19
title_full Interpretación de los efectos de niveles de estrés del profesional de enfermería al cuidado del paciente crítico con covid-19
title_fullStr Interpretación de los efectos de niveles de estrés del profesional de enfermería al cuidado del paciente crítico con covid-19
title_full_unstemmed Interpretación de los efectos de niveles de estrés del profesional de enfermería al cuidado del paciente crítico con covid-19
title_short Interpretación de los efectos de niveles de estrés del profesional de enfermería al cuidado del paciente crítico con covid-19
title_sort Interpretación de los efectos de niveles de estrés del profesional de enfermería al cuidado del paciente crítico con covid-19
topic ESTRÉS LABORAL
ENFERMERÍA
COVID -19
TERAPIA INTENSIVA
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16203