Mecánica corporal que aplica enfermería durante la movilización de pacientes en el servicio de quirófano
Hoy en día, la mecánica corporal, se considera como el uso previsto del cuerpo humano e incluye las reglas básicas que se deben seguir al mover o cambiar el peso para utilizar de manera efectiva el sistema musculoesquelético y evitar fatigas y lesiones innecesarias, especialmente en el área de la sa...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | masterThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2024
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17626 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | Hoy en día, la mecánica corporal, se considera como el uso previsto del cuerpo humano e incluye las reglas básicas que se deben seguir al mover o cambiar el peso para utilizar de manera efectiva el sistema musculoesquelético y evitar fatigas y lesiones innecesarias, especialmente en el área de la salud. Es así que las enfermeras están más expuestas a enfermedades y lesiones relacionadas con el trabajo. Por lo que es significativo analizar y aplicar las nociones de la mecánica corporal, las mismas que rigen las posturas y movimientos del cuerpo humano (1). En el mismo contexto, el servicio de quirófano puede definirse como un ambiente de trabajo complejo y estresante, donde la aplicación de criterios ergonómicos simples puede reducir o mejorar claramente los síntomas musculoesqueléticos del personal de enfermería. Unas condiciones de trabajo ergonómicas óptimas pueden aumentar la motivación, la satisfacción laboral, reducir el estrés y el ausentismo. |
---|