Análisis Jurídico sobre la necesidad de implementar a la improcedencia del abandono del Art. 247 del Código Orgánico General de Procesos las causas que se encuentren involucrados los derechos de la naturaleza

El presente trabajo de investigación es de actualidad e importancia con el cual se ha constatado que hay una grave vulneración a los derechos de la Naturaleza consagrados en la Constitución de la República del Ecuador, en el hecho de que ante la inasistencia a la audiencia u otra diligencia en la cu...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Fuentes Mitez, Jean Paul (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2022
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14424
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente trabajo de investigación es de actualidad e importancia con el cual se ha constatado que hay una grave vulneración a los derechos de la Naturaleza consagrados en la Constitución de la República del Ecuador, en el hecho de que ante la inasistencia a la audiencia u otra diligencia en la cual se traten derechos de la naturaleza por la parte accionante, se considere como abandono de la acción según lo establece el Art 247 del Código Orgánico General de Procesos (en adelante COGEP), ya que no existe un numeral correspondiente a dichos procesos en los que se considere como excepción a los derechos de la naturaleza. Bajo ello el presente estudio se encamina a estudiar la problemática y plantear una propuesta que viabilice una solución, que busque garantizar los derechos de la naturaleza como sujeto de derechos; así mismo no se ha podido encontrar trabajos de grado, tesis, artículos científicos u otros proyectos en la materia en el repositorio institucional de la Universidad Regional Autónoma de los Andes Uniandes-Tulcán, ni en las demás extensiones y matriz, ni tampoco en bibliotecas locales, que traten expresamente sobre el tema, aunque es posible que existan en otras Universidades y bibliotecas nacionales algunos trabajos que se relacionen, por lo que es menester que sea considerado como objeto de análisis y estudio para lograr una solución original en base a una investigación básica. Con el presente estudio se busca establecer la importancia que tiene el derecho a la naturaleza, dentro del marco legal, de tal forma que se pueda garantizar su protección dentro de toda esfera social. Bajo esta perspectiva con el presente estudio se busca plasmar una investigación de actualidad que busque resolver problemas contemporáneos y se encuadren a la realidad social y normativa.