El trafico de sustancias sujetas a fiscalización y la seguridad ciudadana en el cantón Mejía

El tráfico de sustancias prohibidas se ha convertido en un problema conocido en todo el territorio ecuatoriano, existiendo un consumo significativo de estas sustancias por parte de la población joven, lo que se suma, a otros factores, para incrementar la criminalidad, situación a la que no escapa el...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Cueva Morales, Carlos Jeovanni (author)
フォーマット: masterThesis
言語:spa
出版事項: 2021
主題:
オンライン・アクセス:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14013
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El tráfico de sustancias prohibidas se ha convertido en un problema conocido en todo el territorio ecuatoriano, existiendo un consumo significativo de estas sustancias por parte de la población joven, lo que se suma, a otros factores, para incrementar la criminalidad, situación a la que no escapa el cantón Mejía de la provincia de Pichincha. El flagelo del tráfico de drogas y de los delitos conexos, requiere que instituciones públicas de orden judicial tengan una marcada participación en su lucha. Este tópico corresponde al tema central de la presente investigación, que tiene por objetivo general determinar la relación entre el tráfico de sustancias sujetas a fiscalización y la seguridad ciudadana en el cantón Mejía en los últimos años. Se presenta una investigación principalmente cualitativa, pero que a su vez incorpora datos estadísticos realizados por los organismos oficiales del Estado. Se ha empleado el método del análisis documental y de derecho comparado, incorporando instrumentos doctrinales, legislativos y hemerográficos, que han permitido ilustrar la relación existente entre el tráfico y consumo de sustancias sujetas a fiscalización, así como los delitos conectados a estas actividades y los niveles de criminalidad en el cantón Mejía.