Plan de comunicación interna para mejorar el clima laboral de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Rhumy Wara Ltda. del cantón Pelileo. Provincia de Tungurahua

El clima laboral es un indicador fundamental de la vida de la empresa, condicionado por múltiples cuestiones: desde las normas internas de funcionamiento, las condiciones ergonómicas del lugar de trabajo y equipamientos, pasando por las actitudes de las personas que integran el equipo, los estilos d...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Masquiza Masaquiza, Martha Eulalia (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2018
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9428
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El clima laboral es un indicador fundamental de la vida de la empresa, condicionado por múltiples cuestiones: desde las normas internas de funcionamiento, las condiciones ergonómicas del lugar de trabajo y equipamientos, pasando por las actitudes de las personas que integran el equipo, los estilos de dirección de líderes y jefes los salarios remuneraciones, hasta la identificación y satisfacción de cada persona con la labor que realiza. (Jaume, 2012, p. 12) Para Jiménez (2014) “El clima laboral es la suma de las percepciones que los trabajadores tienen sobre el medio humano y físico donde se desarrolla la actividad cotidiana de la organización” (p.6). Para González (2015) “El clima laboral es la expresión personal de la percepción que los trabajadores y directivos se forman de la organización a la que pertenecen y que incide directamente en el desempeño de la organización” (p.90). Según García (2009) afirma que: “El clima laboral son las percepciones compartidas por los miembros de una organización respecto al trabajo y las relaciones interpersonales que tienen lugar en el entorno y las diversas reglas formales e informales que afectan a dicho trabajo” (p. 25). Para Méndez (2013) “El Clima laboral es producto de las percepciones personales y estas percepciones están matizadas por las actividades, interacciones y experiencias de cada uno de los miembros de la organización” (p. 280). Según Trigine (2014) menciona que: “El clima laboral es el medio donde se desarrolla el ambiente humano y físico, donde también se desenvuelve el trabajo diario, por otro lado, la calidad del clima influye claramente en la satisfacción de los colaboradores y por eso afecta la productividad” (p.30).