La mediación como mecanismo prejudicial para la descongestión procesal en materia de alimentos

La atención en los jucios de alimentos que atiende la administraciòn de justicia, en la actualidad se encuentra desbordada, debido al incremento considerable de causas en conocimiento de los jueces de familia. Es asì que segùn los reportes del Consejo de la Judictaura a más de las causas represadas,...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Duran Ramirez, Tania Silvana (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2021
主題:
在線閱讀:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13633
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La atención en los jucios de alimentos que atiende la administraciòn de justicia, en la actualidad se encuentra desbordada, debido al incremento considerable de causas en conocimiento de los jueces de familia. Es asì que segùn los reportes del Consejo de la Judictaura a más de las causas represadas, la carga procesal de cada uno de los jueces en Santo Domingo alcanzó en el año, 2017 1848 causas, en el 2018 la cifra de 1995 procesos, y, en el 2019 se tramitaron 1705 juicios, lo que humanamente es imposible atender los requerimientos de los justiciables, pero la problemática no radica solo en la carga procesal o que los procesos judiciales son extensos, sino que a través de la mediación prejudicial se podría disminuir tiempo en lograr la resolución del los conflictos de familia y hacer realidad los principios de celeridad y eficacia procesal. (Consejo de la Judicatura, 2020) Por lo que cabe una reflexión, los conflictos familiares como la atenciòn del derecho a la supervivencia de niños, niñas y adolescentes, debe necesiarmente como regla general ser materia de tratamiento en las instancias judiciales, o màs bien trastoca el verdadero fin tutelar este derecho.