Los derechos constitucionales a la intimidad personal y familiar y la seguridad jurídica frente a la falta de regulación y sanción por el uso de drones en Ecuador

El dron o comúnmente conocido como aeronave piloteada a distancia, se ha convertido en los últimos años, en uno de los dispositivos electrónicos con mayor uso en el mundo, de lo cual Ecuador no es la excepción, donde se ha optado por darle usos de toda índole, desde ejercer un control de seguridad m...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Torres Torres, Leonso Dagoberto (author)
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado: 2023
Subjects:
Acceso en liña:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16267
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:El dron o comúnmente conocido como aeronave piloteada a distancia, se ha convertido en los últimos años, en uno de los dispositivos electrónicos con mayor uso en el mundo, de lo cual Ecuador no es la excepción, donde se ha optado por darle usos de toda índole, desde ejercer un control de seguridad mediante sistemas de video vigilancia, hasta monitorear cultivos en materia de agricultura o por motivo de producciones audiovisuales en diferentes áreas como el entretenimiento o deportes (Bonilla, Maldonado, Zambrano, & Cevallos, 2021). De esta forma, queda en evidencia la utilidad y significación práctica de los drones en la sociedad ecuatoriana actual. La creación tecnológica de los drones, sin lugar a duda, está trayendo importantes aportes en el desarrollo científico, tecnológico, económico, político, social e industrial en el mundo entero (Gajate & González, 2017). En razón de aquello, el uso de los drones, debe ser normado jurídicamente, a efectos de ser regulado respecto de sus limites, funciones y legitimidad, considerando el alto índice de uso sobre este dispositivo, toda vez que en caso de extra limitar su uso, puede poner en riesgo la vulneración de derechos constitucionales, sobre todo aquellos relacionados con la intimidad y privacidad de los ciudadanos.