Análisis Jurídico sobre el art. 150 com respecto a la violación incestuosa en el código orgánico integral penal

El Ecuador es un Estado de derechos y justicia social. Una vez revisada la investigación en las diferentes dependencias y organismos gubernamentales sobre las Tesis de las Universidades del Ecuador en la carrera de Derecho, se puede observar que no se han realizado investigaciones similares con el t...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Aguiar Verdezoto, Imelda Piedad (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2016
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6069
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El Ecuador es un Estado de derechos y justicia social. Una vez revisada la investigación en las diferentes dependencias y organismos gubernamentales sobre las Tesis de las Universidades del Ecuador en la carrera de Derecho, se puede observar que no se han realizado investigaciones similares con el tema propuesto. Adicionalmente se ha revisado en el Centro de Documentación e Información Científica CDIC, de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes “UNIANDES” Babahoyo. Es posible que existan en otras universidades y bibliotecas nacionales algunos trabajos que se relacionen con la violación, pero no en forma específica como es “Análisis Jurídico sobre el Art. 150 con respecto a la Violación voluntaria en el Código Orgánico Integral Penal”, analizando el numeral 3 la despenalización del aborto voluntario en el Art. 150 del Código Orgánico Integral Penal como consecuencia de una violación incestuosa a una mujer, a fin de no traer al mundo a un hijo no deseado, concebido con violencia y con el alto riesgo de que producto del incesto pueda nacer con malformaciones genéticas, que afectan el proyecto de vida de la víctima.