Factores de riesgo de úlceras por presión asociado a adultos mayores en el área de cuidados críticos

La población envejece en forma acelerada, “la comprensión de los cambios fisiológicos y la detección de los procesos patológicos (1), asociados al envejecimiento, son herramientas importantes para enfrentar las demandas biomédicas y sociales de este grupo etario” (2). El organismo se deteriora con e...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Cevallos Masabanda, Raquel Lorena (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16718
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La población envejece en forma acelerada, “la comprensión de los cambios fisiológicos y la detección de los procesos patológicos (1), asociados al envejecimiento, son herramientas importantes para enfrentar las demandas biomédicas y sociales de este grupo etario” (2). El organismo se deteriora con el envejecimiento de forma gradual, al ser la piel el órgano más grande, es ahí donde se hace más notorio este fenómeno, el cual se caracteriza por la disminución de la elasticidad, firmeza, pigmentación y humedad, eventos biológicos normales fruto del propio desarrollo de la persona (3). La interacción de diversos factores como las alteraciones en el estado neurológico, nutricional, movilidad, actividad y funciones intestinales o urinarias, son características de una población propensa a la formación y complicación de úlceras por presión (4). Estas lesiones predisponen a mayor mortalidad, incremento de los costos con los tratamientos y gran impacto sobre la salud en la persona adulta mayor (5). Uno de los principales problemas que se detectan, a partir de los criterios antes expuesto, responde a que a pesar la importancia económica, social y sanitaria que las úlceras por presión implican (6), en el Ecuador no existe estudios recientes en centros gerontológicos sobre este problema de salud pública por lo que esta tesis serv irá de base para futuras investigaciones (7).