Conocimiento de enfermería sobre el cuidado del catéter venoso central en pacientes críticos

La inserción de un catéter venoso central en un ser humano se informó por primera vez en 1929. Posteriormente, Sven-Ivar Seldinger introdujo una técnica que facilita la colocación del catéter en los lúmenes y las cavidades corporales en 1953 (1). Este proceso evolucionó la medicina al siguiente nive...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Camalle Cando, Jéssica Nataly (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16115
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La inserción de un catéter venoso central en un ser humano se informó por primera vez en 1929. Posteriormente, Sven-Ivar Seldinger introdujo una técnica que facilita la colocación del catéter en los lúmenes y las cavidades corporales en 1953 (1). Este proceso evolucionó la medicina al siguiente nivel permitiendo que el personal médico tenga acceso a otras formas de nutrir y suministrar medicina a los pacientes. Los catéteres venosos centrales son comunes entre los pacientes en estado crítico , usándose constantemente en la unidad de cuidados intensivos, los nuevos diseños de catéteres, la estandarización de las técnicas de inserción, el uso de guía por ultrasonido y las mejoras en el cuidado de la vía central han reducido las tasas de complicaciones para el personal de enfermería. Los catéteres venosos centrales (CVC) son indispensables en la práctica médica moderna, particularmente en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) ya que son considerados accesos vasculares permanentes para la administración del tratamiento en el paciente crítico (2). Por lo tanto, el CVC está indicado en la administración rápida de líquidos durante los períodos de reanimación, el control del estado hemodinámico, la administración de vasoconstrictores y el uso de catéteres de gran calibre, con fines de hemofiltración.