Notificación tardía: efectos civiles y penales

La Notificación es el acto jurídico mediante el cual se comunica de una manera auténtica a una persona determinada o a un grupo de personas la resolución judicial o administrativa de una autoridad, con todas las formalidades preceptuadas por la ley” Según Escriche en el Diccionario Razonado de Legis...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Pin Silva, Wilmer Rubén (author)
Formatua: masterThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2016
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4278
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:La Notificación es el acto jurídico mediante el cual se comunica de una manera auténtica a una persona determinada o a un grupo de personas la resolución judicial o administrativa de una autoridad, con todas las formalidades preceptuadas por la ley” Según Escriche en el Diccionario Razonado de Legislación y Jurisprudencia, Madrid, 1851, notificación “es el acto de hacer saber alguna cosa jurídicamente, para que la noticia dada a la parte le pare perjuicio en la omisión de lo que se le manda o intima, o para que le corra término”. Y ello es así porque una providencia o resolución judicial o administrativa es procesalmente inexistente mientras no se le ponga en conocimiento de las partes interesadas. Cuando se produce esta notificación legal, comienzan a correr los términos para deducir contra la resolución que le dio nacimiento, todas las defensas, contestaciones, excepciones o recursos legales a fin de que se la modifique o se la deje sin efecto si la parte contraria así lo estimase.