Actividades laborales remuneradas para disminuir extorsión desde los centros de rehabilitación social, Santo Domingo 2019
La Constitución de la República del Ecuador (en adelante CRE), en el Titulo Segundo, Capítulo tercero, sobre los Derechos de las Personas y Grupos de Atención Prioritaria, de la Sección octava se refiere a las Personas Privadas de Libertad (en adelante PPL), a fin de que la norma ut supra señale en...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14141 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1840615703756931072 |
---|---|
author | Quinga Echeverria, Melphy Lisseth |
author_facet | Quinga Echeverria, Melphy Lisseth |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Calva Vega, Yolanda Guissell |
dc.creator.none.fl_str_mv | Quinga Echeverria, Melphy Lisseth |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-09 2022-01-31T20:47:00Z 2022-01-31T20:47:00Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | USD-DER-EAC-105-2021 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14141 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ACTIVIDAD LABORA REHABILITACIÓN SOCIAL |
dc.title.none.fl_str_mv | Actividades laborales remuneradas para disminuir extorsión desde los centros de rehabilitación social, Santo Domingo 2019 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La Constitución de la República del Ecuador (en adelante CRE), en el Titulo Segundo, Capítulo tercero, sobre los Derechos de las Personas y Grupos de Atención Prioritaria, de la Sección octava se refiere a las Personas Privadas de Libertad (en adelante PPL), a fin de que la norma ut supra señale en el artículo 51, numeral 5 que reconoce a las personas privadas de la libertad y con ello derechos entre estos: “La atención de sus necesidades educativas, laborales, productivas, culturales, alimenticias y recreativas.” (Constitución de la República del Ecuador, 2008) No obstante, partiendo desde este derecho podemos decir con seguridad que el Sistema Nacional de Rehabilitación Social ecuatoriano, como lo establece el Código Orgánico Integral Penal (en adelante COIP) en el artículo 672: “Es el conjunto de principios, normas, políticas de las instituciones, programas y procesos que se interrelacionan e interactúan de manera integral, para la ejecución penal.” (Código Orgánico Integral Penal, 2014). Es decir que, pretende otorgar la restitución integral y el amparo de derechos a las personas sentenciadas penalmente para luego de cumplir su condena, se ejecute la reinserción de la PPL en la sociedad, lo que se lograría aplicando un apropiado procedimiento penitenciario que reúna todo lo manifestado en el artículo y numeral antes mencionado. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_cc7f15ccffa9faf9ca1d2e560e440e6b |
identifier_str_mv | USD-DER-EAC-105-2021 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14141 |
publishDate | 2021 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Actividades laborales remuneradas para disminuir extorsión desde los centros de rehabilitación social, Santo Domingo 2019Quinga Echeverria, Melphy LissethACTIVIDAD LABORAREHABILITACIÓN SOCIALLa Constitución de la República del Ecuador (en adelante CRE), en el Titulo Segundo, Capítulo tercero, sobre los Derechos de las Personas y Grupos de Atención Prioritaria, de la Sección octava se refiere a las Personas Privadas de Libertad (en adelante PPL), a fin de que la norma ut supra señale en el artículo 51, numeral 5 que reconoce a las personas privadas de la libertad y con ello derechos entre estos: “La atención de sus necesidades educativas, laborales, productivas, culturales, alimenticias y recreativas.” (Constitución de la República del Ecuador, 2008) No obstante, partiendo desde este derecho podemos decir con seguridad que el Sistema Nacional de Rehabilitación Social ecuatoriano, como lo establece el Código Orgánico Integral Penal (en adelante COIP) en el artículo 672: “Es el conjunto de principios, normas, políticas de las instituciones, programas y procesos que se interrelacionan e interactúan de manera integral, para la ejecución penal.” (Código Orgánico Integral Penal, 2014). Es decir que, pretende otorgar la restitución integral y el amparo de derechos a las personas sentenciadas penalmente para luego de cumplir su condena, se ejecute la reinserción de la PPL en la sociedad, lo que se lograría aplicando un apropiado procedimiento penitenciario que reúna todo lo manifestado en el artículo y numeral antes mencionado.En el presente trabajo de investigación se realiza un estudio al delito de extorsión y a la factibilidad de que en los Centros de Rehabilitación Social del Ecuador (CRS), se incluyan actividades laborales remuneradas para las personas privadas de la libertad (PPL), con el fin de disminuir el delito de extorsión cometido desde dentro de estos CRS, ya que esta problemática influye de manera directa en el cumplimiento del propósito de la rehabilitación y reinserción social con el fin de evitar la reincidencia delincuencial ya que esto agrava más la condición del detenido, según lo determinado en el artículo 185 inciso segundo numeral 4 del COIP. El diseño de este estudio fue cualitativo, los métodos empleados fueron el analítico–sintético, deductivo-inductivo y el análisis documental; las técnicas aplicadas fueron la entrevista y la encuesta que fueron aplicadas a expertos y profesionales del derecho especialistas en el tema Penal y a una muestra de personas que en la actualidad no se encontraban privadas de libertad, concluyendo que la implementación de trabajo remunerado para PPL, disminuiría el delito de extorsión y coadyuvaría a cumplir con el fin de rehabilitación y reinserción social - de las personas privadas de libertad una vez cumplan su condena.Calva Vega, Yolanda Guissell2022-01-31T20:47:00Z2022-01-31T20:47:00Z2021-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUSD-DER-EAC-105-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14141spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-01-31T20:47:01Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14141Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-01-31T20:47:01Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Actividades laborales remuneradas para disminuir extorsión desde los centros de rehabilitación social, Santo Domingo 2019 Quinga Echeverria, Melphy Lisseth ACTIVIDAD LABORA REHABILITACIÓN SOCIAL |
status_str | publishedVersion |
title | Actividades laborales remuneradas para disminuir extorsión desde los centros de rehabilitación social, Santo Domingo 2019 |
title_full | Actividades laborales remuneradas para disminuir extorsión desde los centros de rehabilitación social, Santo Domingo 2019 |
title_fullStr | Actividades laborales remuneradas para disminuir extorsión desde los centros de rehabilitación social, Santo Domingo 2019 |
title_full_unstemmed | Actividades laborales remuneradas para disminuir extorsión desde los centros de rehabilitación social, Santo Domingo 2019 |
title_short | Actividades laborales remuneradas para disminuir extorsión desde los centros de rehabilitación social, Santo Domingo 2019 |
title_sort | Actividades laborales remuneradas para disminuir extorsión desde los centros de rehabilitación social, Santo Domingo 2019 |
topic | ACTIVIDAD LABORA REHABILITACIÓN SOCIAL |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14141 |