Análisis de la ley de empresas unipersonales de responsabilidad limitada y su relación con la creación de compañías de papel

En las economías modernas capitalistas, las empresas o compañías juegan un papel protagónico en el desempeño económico de sus países, pues producen bienes y servicios, aportan al desarrollo tecnológico, generan trabajo, en general son herramientas adecuadas para la inversión y los negocios. Cuando s...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Colombatti Pinto, Gina Ines (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2016
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7143
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:En las economías modernas capitalistas, las empresas o compañías juegan un papel protagónico en el desempeño económico de sus países, pues producen bienes y servicios, aportan al desarrollo tecnológico, generan trabajo, en general son herramientas adecuadas para la inversión y los negocios. Cuando se habla de compañías no solo se identifican a las grandes empresas sino también aquellas de mediana y pequeña envergadura, tienen el mismo o mayor impacto en la economía, pues como se indica en líneas posteriores son generadoras de riqueza y empleo, requieren menor inversión, es el sector que mayormente utiliza insumos y materias primas nacionales, son flexibles para asociarse, entre otros beneficios. A pesar de los beneficios descritos muchos ciudadanos optan por realizar sus actividades de negocios, solos, sin que exista de por medio la unión de capitales con otras personas, aun con los riesgos que esto conlleva, pues al no optar por una figura societaria no accederán a las ventajas que la ley establece, así como mantiene a sus propietarios en la informalidad. Precisamente para este grupo, se publica en el año 2006 la Ley de Empresas Unipersonales de Responsabilidad Limitada, para que estos miniempresarios obtengan los beneficios de contar con una figura jurídica que por sobre todas las cosas proteja sus patrimonios personales del giro económico de su negocio. El presente proyecto de investigación busca mejorar los conocimientos de la Ley, así como identificar las falencias de la misma, con el afán de proponer reformas que motiven a los ciudadanos a crear empresas bajo esta modalidad.