Impacto en la calidad de vida en pacientes edéntulos parciales rehabilitados con prótesis parcial removible

La salud oral comprende la ausencia de dolor del sistema estomatognático, cáncer oral, garganta, infecciones, úlceras, enfermedad periodontal, caries, pérdida total o parcial de órganos dentales, entre otras enfermedades y trastornos que limitan la capacidad del individuo para morder, masticar, reír...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Malla Vásquez, Valeria Fernanda (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15671
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La salud oral comprende la ausencia de dolor del sistema estomatognático, cáncer oral, garganta, infecciones, úlceras, enfermedad periodontal, caries, pérdida total o parcial de órganos dentales, entre otras enfermedades y trastornos que limitan la capacidad del individuo para morder, masticar, reír, hablar, alterando su calidad de vida (1). Entre los principales factores que afectan la calidad de vida destaca el edentulismo parcial, siendo esta una afección irreversible, un trastorno de la salud bucal que corresponde a la falta de una determinada cantidad de dientes en la cavidad oral, las causas son variadas, siendo las más importantes la caries dental, la enfermedad periodontal, el grupo poblacional al que pertenece y la mala higiene bucal (2,3). Cuando el paciente pierde la capacidad de adaptarse a los distintos cambios provocados por la falta de dientes, no podrá cerrar correctamente la boca, habrá reducción de los espacios intraarticulares, los dientes remanentes presentes en boca tendrán que adaptarse, sufrir una alteración en cuanto a su posición y contorno dental generando un deterioro de la biomecánica articular (4-6).