Guía integral de turismo accesible e inclusivo del cantón Baños de Agua Santa - Ecuador
Se ha realizado investigaciones y propuestas referentes al turismo accesible entre ellos Marcos, D. (2003) en su estudio denominado “Turismo accesible. Hacia un turismo para todos”, establece que: El turismo, en las dimensiones ya vistas, es un bien social de primera magnitud que debe estar al alcan...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7363 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se ha realizado investigaciones y propuestas referentes al turismo accesible entre ellos Marcos, D. (2003) en su estudio denominado “Turismo accesible. Hacia un turismo para todos”, establece que: El turismo, en las dimensiones ya vistas, es un bien social de primera magnitud que debe estar al alcance de todos los ciudadanos, sin que ningún grupo de población pueda quedar excluido, con independencia de las circunstancias personales, sociales, económicas o de cualquier otra índole que concurran en sus componentes. La supresión o atenuación de estas barreras que limitan la práctica del turismo por parte de las personas con discapacidad viene exigida no sólo por los principios de igualdad de derechos y oportunidades y no discriminación que rigen en el ámbito de la Unión Europea y en sus Estados miembro, sino que representa también una medida eficaz para incorporar a nuevos grupos de ciudadanos a las actividades relacionadas o derivadas del turismo, contribuyendo así al crecimiento de un sector económico que, sobre todo en los países del Sur de Europa, tiene una directa incidencia en la generación de riqueza y empleo para toda la sociedad. Zambrano, S. (2014), en su tesis de grado denominada “Propuesta para la creación del centro de equidad y turismo incluyente C.E.T.I. para personas con discapacidad desarrollado en el Parque Histórico Guayaquil” determina el siguiente análisis: Los resultados obtenidos en la muestra de la investigación, ayudan en el análisis de que en el país no se cuenta con sitios turísticos integrales al servicio de las personas con discapacidades, debido a que el 100% de la población encuestada, contestó con resultados negativos ante la interrogante planteada, por lo que sería primordial contar con un Centro de Equidad y Turismo Incluyente para personas con discapacidad. |
---|