Uso de la bola adiposa de bichat en cirugía oral

A nivel mundial la bichectomía ha tomado fuerza durante los últimos años, pues es un procedimiento frecuentemente aplicado, sobre todo para el mejoramiento del contorno de las mejillas, disminuyendo considerablemente su volumen y permitiendo que se resalten las prominencias malares, por lo que en la...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: García Vergara, Jeovanela Guadalupe (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2022
主題:
オンライン・アクセス:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14751
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:A nivel mundial la bichectomía ha tomado fuerza durante los últimos años, pues es un procedimiento frecuentemente aplicado, sobre todo para el mejoramiento del contorno de las mejillas, disminuyendo considerablemente su volumen y permitiendo que se resalten las prominencias malares, por lo que en la mayor parte de casos este tipo de intervención quirúrgica es aplicada sobre todo para procedimientos estéticos. (1) En México se evidencia que la mayor parte de las mujeres se acogen a este procedimiento quirúrgico debido a una insatisfacción en el contorno de su rostro por lo que deciden someterse a esta cirugía. Sin embargo, se ha demostrado que la conservación de la bola pudiera ser útil en algunos casos: en un estudio realizado en Quito, Ecuador, se realizó la cirugía de la bola adiposa de Bichat para el cierre de comunicaciones y fístulas bucoantrales, obteniendo resultados favorables en su aplicación. (2,3) Por otro lado, es importante mencionar que la bola adiposa de Bichat, anatómicamente es una estructura encapsulada, redondeada, biconvexa constituido por un cuerpo y cuatro procesos específicos que incluyen: el bucal, pterigoideo, temporal superficial y temporal profundo, siendo aspectos y características de gran importancia para su aplicación en cirugías odontológicas. (4)