Influencia del sellado dentinario inmediato en la resistencia adhesiva. revisión bibliográfica

En las décadas de 1950 y 1960, se introdujo el concepto de unión a la estructura dental. Inicialmente, los adhesivos dentales se usaban principalmente para la unión del esmalte. Sin embargo, la unión a la dentina resultó ser más desafiante debido a su estructura compleja y su mayor contenido orgánic...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Ortiz Escobar, Carlos Javier (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2023
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16787
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:En las décadas de 1950 y 1960, se introdujo el concepto de unión a la estructura dental. Inicialmente, los adhesivos dentales se usaban principalmente para la unión del esmalte. Sin embargo, la unión a la dentina resultó ser más desafiante debido a su estructura compleja y su mayor contenido orgánico. Los primeros agentes de unión a la dentina tenían un éxito limitado y lograr una unión confiable a la dentina seguía siendo un desafío importante (1). A fines de 1960, el Dr. Michael Buonocore introdujo la técnica de grabado ácido. El grabado ácido implicó la aplicación de ácido fosfórico a las superficies del esmalte, creando microporos que aumentaron el área de la superficie y proporcionaron una retención micromecánica para los materiales de resina. Esta técnica revolucionó la odontología adhesiva al permitir la unión exitosa de materiales de resina al esmalte (2). El sellado dentinario inmediato (SID) es una técnica utilizada en odontología restauradora que consiste en la aplicación de un agente de unión a dentina o adhesivo dental inmediatamente después de la preparación del diente, antes de colocar la restauración definitiva. Esta técnica tiene como objetivo prevenir la sensibilidad postoperatoria y mejorar la fuerza de unión entre la estructura dental y el material de restauración (3).