El régimen semi abierto y sus incidencias en la aplicación del principio de favorabilidad
Desde la antigüedad a existido la naturaleza y con ella el humano dotado con capacidad racional para distinguir lo bueno de lo malo, que es parte de nuestra existencia diaria el saber discernir lo que me hace bien o me hace mal, así nos adentramos en el mundo de los psicoactivos, más conocidos como...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
语言: | spa |
出版: |
2023
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16660 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Desde la antigüedad a existido la naturaleza y con ella el humano dotado con capacidad racional para distinguir lo bueno de lo malo, que es parte de nuestra existencia diaria el saber discernir lo que me hace bien o me hace mal, así nos adentramos en el mundo de los psicoactivos, más conocidos como drogas, que a lo largo de la historia se han ido descubriendo, utilizando, comercializando y criminalizando. Una droga es aquella sustancia que al consumirla actúa en el sistema nervioso, así podríamos decir que, el chocolate o el café al consumirlo y actuar en el sistema nervioso quitando el sueño o quitando la depresión, están dentro de estas sustancias, eso sería la interpretación más lógica. Existen varios tipos de drogas, entre ellas mencionare las más conocidas que son las naturales que nacen por sí misma en la tierra, las procesadas que son previamente tratadas en laboratorios. En este marco cabe mencionar la existencia de cuatro usos a los cuales se le ha dado a las sustancias psicoactivas, uso medicinal, ceremonial, recreacional y comercial. Dentro del marco del uso medicinal se puede direccionar a las sustancias psicoactivas en la curación y el tratamiento de varias enfermedades como la migraña, la depresión, anemia, Alzheimer, Glaucoma, Cáncer, siendo además la principal materia prima para la producción de medicamentos, que posterior serian distribuidos por las farmacéuticas de manera legal. En el marco ceremonial se la puede atribuir al uso que le dan las comunidades indígenas ancestrales de todo el mundo como rituales para expandir la conciencia, muchas culturas amazónicas como los Achuar, A'i, Andoa, Kichwa, Siona‐Secoya, Shiwiar, Shuar, Waorani, y Zápara. Sarayaku, entre otras culturas del continente americano han utilizado desde tiempos ancestrales la ayahuasca como método para expandir su conciencia sobre la vida misma y ha sido heredado de generación en generación por sus habitantes. En el ámbito comercial se la atribuye a la distribución venta y fabricación donde el ecuador si es un país utilizado como ruta de paso de sustancias producidas por otros países, de acuerdo a lo anteriormente mencionado, se reafirma que Latinoamérica ha pasado a ser el territorio de mayor prevalencia en cuanto al tráfico ilícito de estupefacientes, pues varios países como Colombia se han dedicado a éste tipo de actividades; sin embargo, otros países son usados como rutas de expendio, transporte de droga e incluso como albergue para organizaciones delictivas dedicadas a ésta actividad (Organización de los Estados Americanos, 2019) |
---|