La falta de una ordenanza municipal sobre las normativas ambientales genera contaminación hídrica en el Cantón Montalvo año 2019

Conforme a lo que establecen los artículos 4 y 5 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (2017), los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) tienen competencia en gestión ambiental, lo que quiere decir, que la competencia que tenía el Ministerio del Ambient...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Gaibor Verdezoto, Génesis Yulissa (author)
その他の著者: Rosero Mora, Diana Marvella (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2020
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11470
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Conforme a lo que establecen los artículos 4 y 5 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (2017), los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) tienen competencia en gestión ambiental, lo que quiere decir, que la competencia que tenía el Ministerio del Ambiente ahora lo tienen exclusivamente los Gobiernos Autónomos. Pero hasta la presente fecha no se han establecido lineamientos o regulaciones jurídicas mediante las cuales se ponga en práctica el citado proceso de descentralización en gestión ambiental, a tal punto que los GADs desconocen y, por lo tanto, no han legislado acerca de sus competencias ambientales, en el caso concreto en un procedimiento administrativo que sancione a los responsables de daños ambientales y su reparación integral. (De Marzo G., 2009) Como indicó el citado autor De Marzo en líneas anteriores, la legislación ambiental surge de la necesidad de responder ante la sociedad a los problemas ambientales que se presentan, ya que el hombre siempre ha pretendido dominar la naturaleza.