La valoración objetiva de la prueba en audiencias virtuales por época de pandemia

En el presente trabajo de titulación respetándose los lineamientos de la investigación de campo del derecho se determinó como tema: “LA VALORACIÓN OBJETIVA DE LA PRUEBA EN AUDIENCIAS VIRTUALES POR ÉPOCA DE PANDEMIA”, que se originó de la formulación del problema: “La valoración objetiva del juzgador...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Sandoval Campaña, Diego Andrés (author)
Формат: bachelorThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2021
Предмети:
Онлайн доступ:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13106
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:En el presente trabajo de titulación respetándose los lineamientos de la investigación de campo del derecho se determinó como tema: “LA VALORACIÓN OBJETIVA DE LA PRUEBA EN AUDIENCIAS VIRTUALES POR ÉPOCA DE PANDEMIA”, que se originó de la formulación del problema: “La valoración objetiva del juzgador de los diferentes medios de pruebas en las audiencias virtuales establecidas por el Concejo de la Judicatura por motivo de la emergencia sanitaria por COVID-19, y la inexistencia del expediente electrónico establecido en el Art. 115 del Código Orgánico General de Procesos, pone en riesgo el acceso gratuito a la justicia y a la tutela efectiva, establecido en el Art.75 de la Constitución de la República del Ecuador”, guardando relación con el planteamiento del objetivo general que consiste en la elaboración de un documento de análisis crítico jurídico donde se evidencie la valoración objetiva de parte del juzgador de los diferentes medios de pruebas en las audiencias virtuales establecidas por el Concejo de la Judicatura por motivo de la emergencia sanitaria por COVID-19 y la inexistencia del expediente electrónico para garantizar el acceso gratuito a la justicia y a la tutela efectiva, establecido en el Art.75 de la Constitución de la República del Ecuador. La línea de investigación es: “Retos, Perspectivas y Perfeccionamiento de las Ciencias Jurídicas en Ecuador”. El ordenamiento jurídico ecuatoriano, presupuestos históricos, teóricos, filosóficos y constitucionales. La modalidad de la investigación fue cuali-cuantitativa con la aplicación de los métodos: Analítico- Sintético, Histórico – Lógico, de Enfoque en Sistema, Exegético, las técnicas y los instrumentos lograron demostrar el problema y llegar al cumplimiento del objetivo general que fue la elaboración de un documento de análisis jurídico.