La reinserción laboral como medida integral de rehabilitación del condenado en el sistema penitenciario penal
Las personas privadas de libertad deben gozar de las garantías mínimas con que debe contar un trabajador en materia de protección social, condiciones laborales, ajustadas en tiempo y circunstancia a la función de rehabilitación que el trabajo apunta a generar en estos casos. Asimismo, se entiende qu...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2016
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4756 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | Las personas privadas de libertad deben gozar de las garantías mínimas con que debe contar un trabajador en materia de protección social, condiciones laborales, ajustadas en tiempo y circunstancia a la función de rehabilitación que el trabajo apunta a generar en estos casos. Asimismo, se entiende que para que sean exitosas, las políticas de formación para el empleo y la inserción laboral de las personas privadas de libertad deben desarrollarse dentro de instituciones que tengan un carácter educativo integral. (Palummo, Magarelli, & Podestá, 2011) De ello se puede acercar a la problemática de una realidad social y nacional en referencia con la situación de las personas que no están laboralmente activas y que se encuentran ya sea en relación de dependencia, desempleados y privados de la libertad, pues de ello deviene que las personas que se encuentran privadas en un Centro de Rehabilitación Social en el país y que una vez que cumple con su condena por la comicidad de un acto antijurídico, no se consideraría laboralmente activa puesto que son totalmente limitadas las posibilidades para integrarse a la sociedad que les juzgó toda vez que cumplieron y resarcieron a la sociedad por su error. |
---|