Nivel de conocimientos del paciente diabético sobre la prevención del pie diabético en el Hospital José María Velasco Ibarra del cantón Tena

La Diabetes es una enfermedad que se asocia, a largo plazo con el daño, disfunción y la falla de diversos órganos: Ojos, nervios, riñones, corazón y vasos sanguíneos. Precisamente estos últimos se implican con el mal denominado “Pie Diabético” (PD). Está asociado a una serie de alteraciones que se p...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Cáceres Zambonino, Edison Leonardo (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2012
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4848
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La Diabetes es una enfermedad que se asocia, a largo plazo con el daño, disfunción y la falla de diversos órganos: Ojos, nervios, riñones, corazón y vasos sanguíneos. Precisamente estos últimos se implican con el mal denominado “Pie Diabético” (PD). Está asociado a una serie de alteraciones que se producen en el pie del paciente debido -esencialmente- a alteraciones del tránsito sanguíneo, cuyo resultado son fenómenos de isquemia tisular local que van desde una úlcera superficial (PD grado I), pasando por una úlcera con compromiso osteotendinoso (PD grado III), hasta una gangrena masiva (PD grado V). Si no se realiza un seguimiento prolijo y un diagnóstico precoz de este padecimiento, puede conducir a que el paciente pierda un pie e incluso la pierna cuando se presentan lesiones de IV o V grado. La diabetes es una enfermedad que va en aumento en el mundo. En la actualidad se estima, por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que alrededor de 300 millones de personas son diabéticos. Para el año 2025 podría llegar a los 1000 millones de afectados