Prevalencia de pacientes con enfermedad renal crónica como complicación de la diabetes, tratados en el centro de diálisis contigo Cendialcon Cia. Ltda. del cantón Latacunga, provincia Cotopaxi, durante el período de noviembre 2016 a mayo del 2017

La Diabetes Mellitus es el resultado de una interacción compleja entre genética y factores ambientales, se considera la enfermedad endocrinológica más frecuente, caracterizada por hiperglucemia la cual se asocia a un déficit relativo o absoluto en la secreción de insulina y sus grados variables de r...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Escudero Villarroel, Tania Elizabeth (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2017
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6526
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La Diabetes Mellitus es el resultado de una interacción compleja entre genética y factores ambientales, se considera la enfermedad endocrinológica más frecuente, caracterizada por hiperglucemia la cual se asocia a un déficit relativo o absoluto en la secreción de insulina y sus grados variables de resistencia periférica a la acción de esta, El trastorno de la regulación metabólica que acompaña a la DM provoca alteraciones fisiopatológicas secundarias en muchos sistemas orgánicos, y supone una pesada carga para el individuo que padece la enfermedad y para el sistema sanitario. (Egido de los Rios & Alcazar, 2013). (Constantin, 2009) Es preocupante la incidencia de DM2, según estudios a nivel mundial va en aumento cada año, incrementando consigo la prevalencia de complicaciones agudas y crónicas, basándose en primera línea la enfermedad renal. (LADA, 2016). Estudios como el DCCT (Diabetes Mellitus Control and Complications Trial) mostró que, la fisiopatología de las tres complicaciones crónica de la DM tiene un punto en común para el origen de la retinopatía, la nefropatía y la neuropatía y es la hiperglucemia. (Proaño, 2016) (Harrison) Las complicaciones que se desarrollan en los pacientes diabéticos van ligadas directamente a la secuencia y evolución natural de la DM así como la asociación de factores genéticos, que al progresar general Enfermedad Renal Crónica Diabética (ERCD), representando daño microvascular y se define como la presencia de albuminuria persistente muy elevada en pacientes diabéticos, además que en nuestro medio representa el 40% de los casos que se encuentran en el programa de diálisis en el Ecuador, la incidencia de ERCD está alrededor de 200 pacientes/ millón habitantes/año, prevaleciendo e un 90% los diabéticos tipo dos sobre los diabéticos tipo 1. (Santacruz)