El principio de igualdad y la simulación del contrato de trabajo a personas extranjeras

En el mundo entero la simulación del contrato de trabajo ha sido una forma muy perjudicial, por cierto, de aprovecharse de la necesidad de las personas sobre todo de aquellas que, por motivos ajenos a ellas, tuvieron que desplazarse hacia territorios extranjeros en busca de nuevas oportunidades tant...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Chávez Valle, Estefanía Carolina (author)
التنسيق: bachelorThesis
منشور في: 2020
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12411
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:En el mundo entero la simulación del contrato de trabajo ha sido una forma muy perjudicial, por cierto, de aprovecharse de la necesidad de las personas sobre todo de aquellas que, por motivos ajenos a ellas, tuvieron que desplazarse hacia territorios extranjeros en busca de nuevas oportunidades tanto laborales como de vida en general, tanto para ellas mismo como también para su familia. Desde otro punto de vista, la simulación de contratos laborales conlleva el no reconocimiento de los derechos de los trabajadores, en base tanto del principio de igualdad como del principio de no discriminación; de manera que todos los trabajadores sean extranjeros o no sean protegidos por las leyes de trabajo y al amparo de la normativa jurídica de cada país. En países europeos, es muy conocida la figura de la simulación laboral, puesto que existe mucha migración; como es el caso de España, la simulación de un contrato de trabajo implica un contenido irreal al verdadero acuerdo que se configuró entre el trabajador y el empresario, con el único propósito trascendental de producir un engaño, por parte del empleador o del contratante1.