Supremacía constitucional y despenalización del aborto

Para comprender mejor la problemática este trabajo se enmarcará en el análisis de los Derechos Humanos de las mujeres desde la perspectiva de las trabas legales que se presentan, sea por desconocimiento e incluso la fuerte influencia de la clase moralista respecto del tema; debiendo considerar como...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Crespo Cortes, Angelica María (author)
Ձևաչափ: masterThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2017
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5536
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:Para comprender mejor la problemática este trabajo se enmarcará en el análisis de los Derechos Humanos de las mujeres desde la perspectiva de las trabas legales que se presentan, sea por desconocimiento e incluso la fuerte influencia de la clase moralista respecto del tema; debiendo considerar como la visión del tema influye en la aparición de grupos pro vida o pro aborto, siendo el objetivo un estructurado desarrollo de la disputa entre aborto clandestino y aborto legal desde varios supuestos lógicos. De tal manera que pueda plantearse cuales son las incidencias ligadas a la aplicación o no de la legislación penal frente a los derechos constitucionales y humanos que se estaría dejando de lado, pues debe considerarse además que un aborto ilegal adquiere un carácter de inseguridad, clandestinidad y mayores riesgos a las mujeres, además debe plantearse la idea de que los principio de igualdad y no discriminación se hacen evidentes en la sanción a una mujer que aborta cuando aquella no reúna las características de excepción <<demente>>, o cuando no se configure dentro de este grupo.