Vulneración al derecho de la seguridad jurídica en el delito de asociación ilícita
En Ecuador han existido varias reformas sociales, económicas, culturales, así como de carácter legal, con el fin de transformarse de un estado social para convertirse en un estado democrático, participativo y garantista de derechos; procesos que tienen que pasar por cierta complejidad, ya que dichos...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
語言: | spa |
出版: |
2021
|
主題: | |
在線閱讀: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13221 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | En Ecuador han existido varias reformas sociales, económicas, culturales, así como de carácter legal, con el fin de transformarse de un estado social para convertirse en un estado democrático, participativo y garantista de derechos; procesos que tienen que pasar por cierta complejidad, ya que dichos cambios se constituyen muy valiosos e inherentes a cada persona, entre uno de ellos, el derecho a la seguridad jurídica, como lo establece el artículo 82 de la Constitución de la República del Ecuador, que otorga el Estado a los ciudadanos, la garantía de protección, tanto a su persona y bienes, así como la reparación en caso de que el mismo sea violentado, además asegurando el debido proceso, bajo la existencia de las normas que se encuentran previstas en los diferentes cuerpos legales. (Asamblea Nacional del Ecuador , 2014). De la misma forma, el artículo 25 del Código Orgánico de la Función Judicial, expresa: “Las juezas y jueces tienen la obligación de velar por la constante, uniforme y fiel aplicación de la Constitución, los instrumentos internacionales de derechos humanos, los instrumentos internacionales ratificados por el Estado y las leyes y demás normas jurídicas”, (Asamblea Nacional del Ecuador , 2009, pág. 10), garantizando que la situación jurídica de un individuo sea tratado por un juez competente e imparcial. |
---|