Intervención para la movilidad en adultos mayores de la ciudadela San Francisco de la ciudad de Tulcán

El Plan de Creación de Oportunidades 2021- 2025, manifiesta en el Eje Social : Salud gratuita y de calidad con su Objetivo 6: “ Garantizar el derecho a la salud gratuita, integral y de calidad, el deseo de optimizar las condiciones para el ejercicio del derecho a la salud de manera integral, abarcan...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Cangás Chulde, Gabriela Alexandra (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2023
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17485
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:El Plan de Creación de Oportunidades 2021- 2025, manifiesta en el Eje Social : Salud gratuita y de calidad con su Objetivo 6: “ Garantizar el derecho a la salud gratuita, integral y de calidad, el deseo de optimizar las condiciones para el ejercicio del derecho a la salud de manera integral, abarcando la prevención y promoción, destacando la atención a mujeres, niñez y adolescencia, adultos mayores, personas con discapacidad, personas con LDBTI y todos aquellos en situación de vulnerabilidad (1). Relacionando el proyecto de investigación con el objetivo se ha logrado establecer la importancia de la promoción a actividades o ejercicios en especial a los adultos mayores que padecen problemas que acompañan a la edad como factores físicos, biológicos que afecta la movilidad y de hecho la autonomía para rea lzar actividades de la vida diaria afectando la calidad de vida. La Agenda de Transformación de la Matriz Productiva menciona en el objetivo 3 donde manifiesta “garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades es esencial para el desarrollo sostenible” se consiguieron grandes avances en el progreso de la salud de las personas (2). El objetivo de la Matriz Productiva manifiesta la necesidad e importancia de la promoción de salud a fin de fortalecer el conocimiento de la población con relación al autocuidado y la prevención de enfermedades, por tal motivo las intervenciones para facilitar y conservar la movilidad especialmente dirigidas a la población aportaran a disminuir los factores de riesgo que pueden ocasionar una inmovilidad absoluta obteniendo como resultado un impacto beneficioso en la salud y estilos de vida saludables en los adu ltos mayores. De acuerdo con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible señala en su objetivo 10 “sistema integral de atención al adulto mayor” se ha creado con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores responde a la necesidad de reducir la desigualdad, atendiendo al sector de población más vulnerable.