Los efectos jurídicos que causa la caducidad de la prisión preventiva en delitos sancionados con prisión o reclusión

En lo concerniente al tema planteado se han encontrado tesis similares como la del Sr. Fernando Rafael Meza Sanchez, con el tema LA CADUCIDAD EN LA PRISIÓN PREVENTIVA CON PRISION CAUSA EFECTOS JURIDICOS SOCIALES EN LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO 2010, previo al título de A...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Prieto Arreaga, Jenny Elizabeth (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2016
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6064
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:En lo concerniente al tema planteado se han encontrado tesis similares como la del Sr. Fernando Rafael Meza Sanchez, con el tema LA CADUCIDAD EN LA PRISIÓN PREVENTIVA CON PRISION CAUSA EFECTOS JURIDICOS SOCIALES EN LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO 2010, previo al título de Abogado, de la Universidad Técnica de Ambato, en el año 2011, quien propone: Una Reforma al Artículo 169 del Código de Procedimiento Penal. Las reformas que podrían introducirse para que estas medidas alternativas surtan eficaces serían la de concederse solamente para los autores de cierto tipo de delitos, y no para todos. Se ha encontrado otra tesis similar como la del Sr. Cárdenas Rosero Jonathan Darío, con el tema LA INDEBIDA APLICACIÓN DE CADUCIDAD DE LA PRISIÓN PREVENTIVA SEGÚN LA LEY PENAL ECUATORIANA, previo al título de Abogado, de la Universidad Central del Ecuador, en el año 2014, quien propone: Proponer una reforma al Código de Procedimiento Penal sobre la debida aplicación de caducidad de la prisión preventiva, debido a la falta de tipificación en el sistema procesal. En Latinoamérica el principio de presunción de inocencia, está basado en que toda persona es inocente hasta que en un juicio previo se demuestre lo contrario, es así que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos establece que: “la presunción de inocencia salvaguarda los derechos de las víctimas del delito y los de la sociedad en general al castigar, con elementos de prueba irrefutables y conforme a Derecho, a quien verdaderamente corresponda. Se alude al concepto garantista de la presunción de inocencia; su tratamiento por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.