El principio de proporcionalidad en el procedimiento coactivo de Banecuador del cantón Quevedo, 2022

Los procesos en materia penal, civil y administrativa deben realizarse de acuerdo a las pautas previstas en el debido proceso como unos de los principales derechos de protección en pro del fiel cumplimiento del derecho humano que tienen los justiciables, que las controversias o procedimientos en los...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Fuertes Carrera, Juan Carlos (author)
Format: masterThesis
Idioma:spa
Publicat: 2022
Matèries:
Accés en línia:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15477
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Los procesos en materia penal, civil y administrativa deben realizarse de acuerdo a las pautas previstas en el debido proceso como unos de los principales derechos de protección en pro del fiel cumplimiento del derecho humano que tienen los justiciables, que las controversias o procedimientos en los cuales estén vinculados rija la legalidad y proporcionalidad, que se garantice la seguridad jurídica y por ende la tutela judicial efectiva en armonía con los postulados constitucionales derivados del estado de derechos y justicias que representa el Ecuador. El principio de proporcionalidad representa una herramienta constitucional fundamental para asegurar la equivalencia, igualdad o armonía de los efectos producidos por un acto que genere una consecuencia jurídica a los fines de evitar un estado de indefensión a la parte que es objeto de la aplicación de la medida, por lo qué, la equidad debe privar en aras de evitar injusticias en detrimento del derecho a la propiedad y libertad entre otros