Plan de ciberseguridad para asegurar la continuidad del negocio en la cooperativa de ahorro y crédito Sierra Centro Ltda.

La Ciberseguridad, es una parte clave de toda empresa e institución para generar confianza en el ámbito tecnológico, debido a que en la actualidad todas las empresas e instituciones públicas y privadas son digitales por defecto y, según los últimos estudios del Foro Económico Mundial, la brecha de l...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Amancha Sanchez, Wilson Oswaldo (author)
フォーマット: masterThesis
言語:spa
出版事項: 2020
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11692
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La Ciberseguridad, es una parte clave de toda empresa e institución para generar confianza en el ámbito tecnológico, debido a que en la actualidad todas las empresas e instituciones públicas y privadas son digitales por defecto y, según los últimos estudios del Foro Económico Mundial, la brecha de la ciberseguridad supone uno de los cinco mayores riesgos que afronta el mundo entero. La posibilidad de interconectarse a través de redes de datos, ha abierto nuevos horizontes a las instituciones para mejorar su productividad, esto ha traído consigo, la aparición de nuevas amenazas para los sistemas de información. En este sentido, las políticas de seguridad informática, seguridad de la información y la continuidad del negocio son las herramientas esenciales para concienciar a los funcionarios y empleados sobre la importancia y sensibilidad de la información. El presente trabajo investigativo consta de las siguientes secciones: En la introducción, se recoge aspectos importantes como los antecedentes investigativos, el planteamiento del problema enfocado en la falta de seguridad informática que presenta la Cooperativa de Ahorro y Crédito Sierra Centro Ltda., los objetivos, la justificación y más. En el marco teórico, se fundamentan los aspectos referentes a la seguridad informática, seguridad de la información, plan de ciberseguridad, continuidad del negocio y Cooperativas de Ahorro y Crédito, para esto se utilizó como base libros, investigaciones y normas internacionales.