El contrato individual a tiempo fijo en el sector privado
En la conferencia de paz que, mediante el Tratado de Versalles, puso jurídicamente fin a la Primera Guerra Mundial, en el año de 1919, se reconoció que existían condiciones de trabajo que entrañaban tal grado de injusticia, miseria y explotación para gran número de seres humanos, que el descontento...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
مؤلفون آخرون: | |
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2011
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11544 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | En la conferencia de paz que, mediante el Tratado de Versalles, puso jurídicamente fin a la Primera Guerra Mundial, en el año de 1919, se reconoció que existían condiciones de trabajo que entrañaban tal grado de injusticia, miseria y explotación para gran número de seres humanos, que el descontento causado por ellas, constituía una amenaza para la paz y armonía universales. “La existencia de ese organismo internacional ha contribuido a la creciente internacionalización del Derecho Laboral, pues los numerosos convenios y recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo fijan las condiciones del trabajo que se reputan indispensables y comunes a todos los trabajadores de cualquier país, sin perjuicio de las modificaciones necesarias a las características peculiares de los diferentes países, y su aplicación dentro del territorio nacional plantea la necesidad de conocer y armonizar los principios y las normas del Derecho del Trabajo y del Derecho Internacional”. (TRUJILLO, Julio César; 1986, pág. 32) |
---|