La prueba constitucional, el derecho a la defensa, tutela judicial efectiva y el debido proceso
En el presente trabajo de titulación respetándose los lineamientos de la investigación de campo del derecho se determinó como tema: “La Prueba Constitucional, el Derecho a la Defensa, Tutela Judicial Efectiva y el Debido Proceso”, que se originó de la formulación del problema: “La normativa jurídica...
Sparad:
Huvudupphovsman: | |
---|---|
Materialtyp: | bachelorThesis |
Språk: | spa |
Publicerad: |
2020
|
Ämnen: | |
Länkar: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12004 |
Taggar: |
Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
|
Sammanfattning: | En el presente trabajo de titulación respetándose los lineamientos de la investigación de campo del derecho se determinó como tema: “La Prueba Constitucional, el Derecho a la Defensa, Tutela Judicial Efectiva y el Debido Proceso”, que se originó de la formulación del problema: “La normativa jurídica que rige para la prueba en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional incide en el Derecho a la Defensa, Tutela Judicial Efectiva y el Debido Proceso”, guardando relación con el planteamiento del objetivo general que consiste en la elaboración de un ante proyecto de Ley Reformatoria a los artículos 14 y 16 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional sobre la prueba que garantice el derecho a la defensa, tutela judicial efectiva y el debido proceso. La línea de investigación es: “Retos, Perspectivas y Perfeccionamiento de las Ciencias Jurídicas en Ecuador”. El ordenamiento jurídico ecuatoriano, presupuestos históricos, teóricos, filosóficos y constitucionales. La modalidad de la investigación fue cuali-cuantitativa con la aplicación de los métodos: Analítico- Sintético, Histórico – Lógico, de Enfoque en Sistema, Exegético, las técnicas y los instrumentos lograron demostrar el problema y llegar al cumplimiento del objetivo general. |
---|