Efecto de la miel de abeja pura en la cicatrización post exodoncia complicada, en pacientes que acuden a la unidad de atención odontológica “Uniandes”
Dentro de los tratamientos que realiza el odontólogo en su práctica diaria se encuentra la extracción dental que se presenta con frecuencia. Siendo un procedimiento en el que se retira una pieza dental de su alveolo, ya sea como extracción simple o extracción quirúrgica. 1 La extracción quirúrgica-...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2020
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11820 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Dentro de los tratamientos que realiza el odontólogo en su práctica diaria se encuentra la extracción dental que se presenta con frecuencia. Siendo un procedimiento en el que se retira una pieza dental de su alveolo, ya sea como extracción simple o extracción quirúrgica. 1 La extracción quirúrgica- complicada es un procedimiento que consiste en retirar un órgano dental o restos de las raíces de su alveolo, este acto quirúrgico consiste en: incisión, despegamiento, ostectomía, odontosección, regularización y sutura.2 La medicina natural fue originada en pueblos ancestrales siendo reconocida y aceptada a nivel mundial para prevención de enfermedades, tratamiento de las mismas y curación de heridas ayudando a su pronta cicatrización. La Organización Mundial de la Salud (OMS) introdujo los recursos medicinales, tradicionales y ancestrales en los sistemas de salud en Ginebra en 1977. 3 Uno de los compuestos utilizados en medicina natural es la miel de abeja pura siendo producida por abejas melíferas a partir del néctar de las flores o de su savia, que liban, transforman, combinan con sustancias específicas propias, acumulan y dejan madurar en los panales de la colmena, que contiene muchas propiedades, entre las que se incluye su amplio espectro curativo, incluso con ventajas sobre fármacos de origen químico.4 La miel de abeja es un producto natural de origen apícola que se ha utilizado desde la antigüedad para diversos usos y es apreciada por contener carbohidratos, proteínas, sustancias minerales, vitaminas, enzimas, lípidos, sustancias coloidales, terpinas, acetilcolina y una sustancia antibacteriana llamada inhibina.5 En la actualidad existe un gran interés por el uso de la miel ocupando un lugar destacado por sus altas propiedades medicinales: antiséptica, analgésica, 2 antiinflamatoria, cicatrizante, antitóxica, germicida, estimulante del sistema inmunológico, antibiótica, laxante, sedante, antianémica, emoliente, febrífuga, antimicótica y regeneradora de tejidos.6 |
---|